Modelo geotécnico para la estabilidad del deslizamiento de capellanía Huambocancha baja Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza con el fin de realizar un análisis y diseño geotécnico para controlar la inestabilidad del deslizamiento de Capellanía Huambocancha Baja Cajamarca ya que dicho problema está afectando el terreno del Sr. Jesús Cortez, el cual por este hecho producido hasta el mome...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecánica de suelos Geotecnia Viviendas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realiza con el fin de realizar un análisis y diseño geotécnico para controlar la inestabilidad del deslizamiento de Capellanía Huambocancha Baja Cajamarca ya que dicho problema está afectando el terreno del Sr. Jesús Cortez, el cual por este hecho producido hasta el momento ya ha perdido su vivienda. Nuestra investigación utiliza una metodología no experimental de comparación, teniendo un diseño transversal con un nivel explicativo. La zona de estudio presenta suelos de baja, media y alta resistencia, ya que se tratan de arenas y arcillas. Los cuales se muestran saturados por lo cual ocurre el deslizamiento en esta zona, generando así un deslizamiento del tipo rotacional en suelo, este presente por la debilidad del suelo por efecto del agua. Esta investigación cuenta con diferentes etapas, desde la recopilación de información, seguido de la toma de datos en campo y la elaboración de la data respectiva para esta investigación. Solo se tomaron 4 muestras de suelo, una limitante fue el costo de cada ensayo. Uno de los resultados obtenidos en esta investigación es el nuevo diseño aplicable para estabilizar el deslizamiento el cual se hizo mediante el software Slide y el cual da un factor de seguridad positivo. Con los datos obtenidos se procedió a realizar el presente trabajo de investigación con la digitalización debida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).