Estudio de factibilidad técnico económica para determinar la rentabilidad del yacimiento, Apurímac, 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se tuvo como objetivo principal realizar un estudio de factibilidad teórico económica para determinar la rentabilidad del yacimiento. Se analizó e identificó los estimados de producción de 2000 Tm mensuales, calculando un costo total $230,000.00, que se tendrá en la extracción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Garcia, Adelmar Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Análisis de costos
Rentabilidad
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se tuvo como objetivo principal realizar un estudio de factibilidad teórico económica para determinar la rentabilidad del yacimiento. Se analizó e identificó los estimados de producción de 2000 Tm mensuales, calculando un costo total $230,000.00, que se tendrá en la extracción, transporte y proceso y un valor de venta de concentrado de $761,218.55, obteniendo una Utilidad bruta de $ 531,218.55. Al evaluar la rentabilidad de los yacimientos, se pretende obtener un financiamiento de $1,800,000.00, que se terminará pagando con el resultado del segundo año, tras obtener un monto de $2,497,268.00 según el flujo de caja, y en la proyección al quinto año el saldo neto es de $22,157,268.00, demostrando que no hay riesgo en invertir en estos yacimientos. Entonces primero se debe tener en cuenta el total de compras como maquinaria y equipos, teniendo un valor de $9,226,600.00. También se debe tener en cuenta los Costos Directos en producción y planillas con una proyección a 2 meses, teniendo como montos de $32,400.00 y $137,578.00. Además, también se tuvo en cuenta el monto del transporte de las máquinas y equipos adquiridos, teniendo un costo de $63,780.00. Por consiguiente, analizando el costo de infraestructura, se estima un valor de $28,530,000.00, y por último en caso de imprevistos se estima un monto de $2,009,642.00. Todos estos montos de requerimientos dan un total de $40,000,000.00 los que serán cubiertos en el trayecto del tiempo Tanto el VAN Económico y Financiero tienen un valor de $16,426,268.60, porque el Flujo Neto Económico y financiero no varía, ya que las deudas del préstamo se considerarán a partir del segundo año y con una tasa de 1.10% mensual. Entonces el TIR (Tasa de Interés de Retorno) será de 41% y de esta manera el PRI (Periodo de Recuperación de Inversión) será en 7.15 meses y B/C (Beneficio Costo) será de 4.83 aproximadamente, comparando de forma directa los beneficios y los costos. Con estos resultados podemos determinar que el proyecto es viable por las ganancias sustanciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).