Estrategias de control de iluminación natural en un centro de educación básica especial para niños autistas en la provincia de Trujillo - 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo principal de esta tesis es poder determinar de qué manera las estrategias de control de iluminación natural condicionan en un Centro de Educación Básica Especial para niños Autistas en la provincia de Trujillo. Para poder realizar la siguiente investigación es vital enriquecerse de la in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28534 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28534 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Iluminación Iluminación arquitectónica Autismo Educación Control de iluminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El objetivo principal de esta tesis es poder determinar de qué manera las estrategias de control de iluminación natural condicionan en un Centro de Educación Básica Especial para niños Autistas en la provincia de Trujillo. Para poder realizar la siguiente investigación es vital enriquecerse de la información adecuada para poder brindar al lector de cómo poder obtener un buen control de iluminación natural en el interior de un objeto arquitectónico. Y así poder beneficiar al estudiante dentro del edificio, para poder brindándoles así una excelente educación en un espacio confortable para ellos y no muestren ningún tipo de alteraciones o rechazos al ambiente donde realicen sus diferentes actividades, ya que ellos presentan todo tipo de rechazo a la luz. Para lograr ese objetivo se utilizará estrategias dentro del proyecto que ayudará al diseño arquitectónico de un Centro de Educación Básica Especial para autistas, haciendo uso de diferentes indicadores que veremos plasmados al momento del diseño, como lo es la aplicación de un patio central como elemento organizador y generando que el alumno pueda desenvolverse de una manera correcta. Al hacer uso de estas estrategias se obtendrá como resultado la comodidad del niño en su zona educativa, facilitándole estimular todo tipo de habilidades y condiciones tanto sociales como recreativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            