Control inteligente de sistemas e iluminación en edificios
Descripción del Articulo
La tesis desarrolla un controlador adaptativo para el control inteligente de la iluminación en cualquier ambiente, esto considera edificios, casas, oficinas, entre otros. Se presentan dos opciones de controlador y, para considerarlo un sistema inteligente, este se adapta al usuario haciendo uso de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios -- Iluminación Iluminación de interiores -- Control automático 621.32 |
Sumario: | La tesis desarrolla un controlador adaptativo para el control inteligente de la iluminación en cualquier ambiente, esto considera edificios, casas, oficinas, entre otros. Se presentan dos opciones de controlador y, para considerarlo un sistema inteligente, este se adapta al usuario haciendo uso de la tecnología de aprendizaje automático y regulable. Redes neuronales artificiales y árboles de decisión se emplean para adecuar la iluminación sin dejar de cumplir las normas que se establecen por función de los ambientes, en tanto se considera que la iluminación pueda verse afectada por muchos factores, incluyendo el color de las paredes y techos. Los controladores por tanto, no pueden ser del tipo estándar, es por ello que se ha desarrollado un controlador PID adaptativo, obteniéndose un sistema embebido como sistema de regulación y como controlador del nivel mínimo de iluminación un control PID adaptativo sin identificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).