​​​​Sistema móvil integrado a una plataforma web para optimizar el acceso y registro de información laboral en una empresa en Perú​​

Descripción del Articulo

Actualmente, los altos estándares de competitividad y la necesidad de resiliencia en la industria del software exigen que las empresas desarrollen soluciones tecnológicas innovadoras. Academia Virtual S.A. es una empresa consultora de software especializada en el desarrollo de aulas virtuales que so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrascue Casara, Wenceslao Raul, Soto Tejero, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación Digital
Integración con Plataforma Web
Desarrollo de Software
Despliegue de Aplicaciones
Digital Transformation
Web Platform Integration
Software Development
Application Deployment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, los altos estándares de competitividad y la necesidad de resiliencia en la industria del software exigen que las empresas desarrollen soluciones tecnológicas innovadoras. Academia Virtual S.A. es una empresa consultora de software especializada en el desarrollo de aulas virtuales que son utilizadas por más de 500 instituciones educativas, adaptándose a sus necesidades específicas. Para implementar y mantener estas soluciones, los trabajadores deben visitar diversas instituciones, muchas de ellas ubicadas en provincias y zonas alejadas. Durante estas visitas, recopilan información y obtienen requerimientos, pero debido a la distancia e inseguridad, a veces necesitan esperar a volver al trabajo o a sus casas para registrar lo realizado y crear los requerimientos, lo que genera ineficiencia y demoras en el proceso. Para resolver estas dificultades, se optó por crear una aplicación móvil integrada a la plataforma web existente, con el objetivo de facilitar las labores de los trabajadores. Se realizó un análisis de los requisitos seguido del diseño de la propuesta, que incluyó las arquitecturas lógicas y físicas, y el desarrollo de la aplicación. Finalmente, la aplicación fue desplegada y puesta en uso. Tras la implementación de la aplicación móvil, los trabajadores de la empresa ahora encuentran mayor facilidad para acceder al registro de horas, requerimientos y tickets de trabajo. Esto ha resultado en una mayor eficiencia operativa para la empresa, mejorando significativamente su capacidad para gestionar y responder a las necesidades de las instituciones educativas que utilizan sus aulas virtuales, así como de aquellas que aún necesitan implementar una.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).