Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Es un curso de la Línea de Física, orientado al diseño industrial donde se fomentan los principios fundamentales de los fenómenos Mecánicos, de la Luz y Térmicos. Desarrolla holísticamente las capacidades de la competencia general de razonamiento cuantitativo teniendo como base los conc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679882 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MA664 |
| id |
UUPC_feea6392f1bf69172bd5d03f3bf8a31a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679882 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
f4a372eabf9eb9ca81a19c62fae1a6549f7d509ef2bbf71e2ad28ec44caf442820167fb3ad2c1baf9671e203ab56f093500Caro Amery, Jose AntonioCastañeda Palacios, Oscar CarlosHuamaní Rivera, Efraín2024-11-24T19:37:18Z2024-11-24T19:37:18Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679882Descripción: Es un curso de la Línea de Física, orientado al diseño industrial donde se fomentan los principios fundamentales de los fenómenos Mecánicos, de la Luz y Térmicos. Desarrolla holísticamente las capacidades de la competencia general de razonamiento cuantitativo teniendo como base los conceptos de las leyes de la Física para describir y explicar el funcionamiento de algún mecanismo que encuentre en su quehacer cotidiano y profesional. Propósito: El curso de Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Diseño Industrial, cuenta con el requisito de Matemática Básica. El curso de Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño brinda una base conceptual sólida necesaria para el curso de Materiales y sus Propiedades Sensoriales de la carrea de Diseño Industrial.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMA664Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:37:18ZTHUMBNAILMA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Diseño_202302.pdf.jpgMA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Diseño_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45848https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/3/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdf.jpg86ed8c85ebbb017a1482d607f1d13b23MD53falseTEXTMA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Diseño_202302.pdf.txtMA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Diseño_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain12869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/2/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdf.txt2ff89d2da43ce2ce5fbd258d05915be5MD52falseORIGINALMA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Diseño_202302.pdfapplication/pdf42214https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/1/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdfbca2bd45a78574f67659a03510562b90MD51true10757/679882oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6798822024-11-25 05:36:24.632Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| title |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| spellingShingle |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 Caro Amery, Jose Antonio MA664 |
| title_short |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| title_full |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| title_fullStr |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| title_sort |
Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño - MA664 - 202302 |
| author |
Caro Amery, Jose Antonio |
| author_facet |
Caro Amery, Jose Antonio Castañeda Palacios, Oscar Carlos Huamaní Rivera, Efraín |
| author_role |
author |
| author2 |
Castañeda Palacios, Oscar Carlos Huamaní Rivera, Efraín |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Amery, Jose Antonio Castañeda Palacios, Oscar Carlos Huamaní Rivera, Efraín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MA664 |
| topic |
MA664 |
| description |
Descripción: Es un curso de la Línea de Física, orientado al diseño industrial donde se fomentan los principios fundamentales de los fenómenos Mecánicos, de la Luz y Térmicos. Desarrolla holísticamente las capacidades de la competencia general de razonamiento cuantitativo teniendo como base los conceptos de las leyes de la Física para describir y explicar el funcionamiento de algún mecanismo que encuentre en su quehacer cotidiano y profesional. Propósito: El curso de Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 2, está dirigido a estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Diseño Industrial, cuenta con el requisito de Matemática Básica. El curso de Fenómenos Físicos Aplicados al Diseño brinda una base conceptual sólida necesaria para el curso de Materiales y sus Propiedades Sensoriales de la carrea de Diseño Industrial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:37:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:37:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679882 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/679882 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/3/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/2/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679882/1/MA664_Fenomenos_Fisicos_Aplicados_al_Dise%c3%b1o_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
86ed8c85ebbb017a1482d607f1d13b23 2ff89d2da43ce2ce5fbd258d05915be5 bca2bd45a78574f67659a03510562b90 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065249327775744 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).