Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de especialidad Confort Ambiental y Tratamiento Acústico profundiza en las características externas que envuelven y definen un espacio. El confort ambiental desarrolla el análisis de todos los aspectos climáticos - asoleamiento, vientos, humedad y los fenómenos propios del cale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI171 |
id |
UUPC_fe60522efa1d1bcd092eb18e78fe31c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663111 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
18b7ef38cae351060b6dbe0759c3e5ba794b2d38d6c0e5393376af806d2d9954500Guerra Espinoza, Fiorella VanessaZavala Váldez, Andrea2022-11-06T16:55:08Z2022-11-06T16:55:08Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663111Descripción: El curso de especialidad Confort Ambiental y Tratamiento Acústico profundiza en las características externas que envuelven y definen un espacio. El confort ambiental desarrolla el análisis de todos los aspectos climáticos - asoleamiento, vientos, humedad y los fenómenos propios del calentamiento global que vivimos día a día. El tratamiento acústico analiza los fenómenos acústicos con los que un espacio debe convivir. Con las herramientas teóricas, se plantea el desarrollo de proyectos de diseño haciendo énfasis en los aspectos climáticos y acústicos. A través de la observación y el análisis, el alumno toma en cuenta los agentes medio ambientales para plantear las propuestas que desarrollará durante el curso. Su punto de vista crítico determina la formación de una envolvente en su búsqueda de una eficiencia energética e identidad con el medio ambiente donde se ubique el problema a resolver. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia e identificación de los diversos factores climáticos y paisajísticos que condicionan una propuesta de diseño, así como de las diversas condiciones acústicas que influyen en los espacios. Debido a esto, el estudiante desarrolla propuestas de diseño creativas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con el medio ambiente y su acústica. El curso contribuye directamente con la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Diseño Multidisciplinario y Planificación; todos corresponden al Nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDI171Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:55:08ZTHUMBNAILDI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.jpgDI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52293https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/3/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.jpga96f741332909d2dc7c67839efb1615aMD53falseTEXTDI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.txtDI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13364https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/2/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.txt1a9bffb9ff6dfc777515da4945db50c7MD52falseORIGINALDI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdfapplication/pdf15360https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/1/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdfd8025dbdc1063198c3678ef6ed60119eMD51true10757/663111oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6631112022-11-07 04:03:13.789Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
title |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
spellingShingle |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa DI171 |
title_short |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
title_full |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
title_fullStr |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
title_sort |
Confort Ambiental y Tratamiento Acústico - DI171 - 202102 |
author |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa |
author_facet |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa Zavala Váldez, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Zavala Váldez, Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa Zavala Váldez, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DI171 |
topic |
DI171 |
description |
Descripción: El curso de especialidad Confort Ambiental y Tratamiento Acústico profundiza en las características externas que envuelven y definen un espacio. El confort ambiental desarrolla el análisis de todos los aspectos climáticos - asoleamiento, vientos, humedad y los fenómenos propios del calentamiento global que vivimos día a día. El tratamiento acústico analiza los fenómenos acústicos con los que un espacio debe convivir. Con las herramientas teóricas, se plantea el desarrollo de proyectos de diseño haciendo énfasis en los aspectos climáticos y acústicos. A través de la observación y el análisis, el alumno toma en cuenta los agentes medio ambientales para plantear las propuestas que desarrollará durante el curso. Su punto de vista crítico determina la formación de una envolvente en su búsqueda de una eficiencia energética e identidad con el medio ambiente donde se ubique el problema a resolver. Propósito: El propósito del curso es generar en el estudiante la toma de conciencia e identificación de los diversos factores climáticos y paisajísticos que condicionan una propuesta de diseño, así como de las diversas condiciones acústicas que influyen en los espacios. Debido a esto, el estudiante desarrolla propuestas de diseño creativas, donde la toma de partido tenga como objetivo principal su relación con el medio ambiente y su acústica. El curso contribuye directamente con la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Diseño Multidisciplinario y Planificación; todos corresponden al Nivel 3. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/663111 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/663111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/3/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/2/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663111/1/DI171_Confort_Ambiental_y_Tratamiento_Acustico_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a96f741332909d2dc7c67839efb1615a 1a9bffb9ff6dfc777515da4945db50c7 d8025dbdc1063198c3678ef6ed60119e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186665786900480 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).