La percepción de los servicios de las Fintech y su relación con la salud financiera de las MYPES del sector textil en el Emporio Comercial de Gamarra desde el punto de vista del empresario, 2022
Descripción del Articulo
En los últimos años, las Fintech están ganando espacio en el mercado financiero a nivel mundial, ofreciendo distintas alternativas de productos financieros, dirigidas a todo público. El presente trabajo surge con la intención de conocer la percepción de los servicios de estas y la relación con la sa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675355 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fintech Salud financiera Mypes Billetera digital Crowdfunding Financial health Small and medium-sized enterprises Digital wallet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En los últimos años, las Fintech están ganando espacio en el mercado financiero a nivel mundial, ofreciendo distintas alternativas de productos financieros, dirigidas a todo público. El presente trabajo surge con la intención de conocer la percepción de los servicios de estas y la relación con la salud financiera de las Mypes del sector textil en el Emporio Comercial de Gamarra pues, se consideraba que podrían traer beneficios en la operatividad de las empresas. Con tal fin, se revisó la bibliografía pertinente, encontrando información relevante de las variables de investigación, Fintech cuenta con 7 dimensiones, pero solo se empleará para el presente trabajo de investigación cuatro de estas; por otro lado, para la segunda variable, Salud Financiera, esta cuenta con 3 dimensiones, las cuales se explicarán con mayor detalle a lo largo del documento. Asimismo, para el desarrollo de esta tesis, se utilizó una investigación cuantitativa, no experimental, realizando una encuesta en escala de Likert a la muestra calculada de 375 empresarios del público objetivo. De esta manera, se procedió con el análisis de los resultados mediante el programa estadístico de SPSS para obtener los gráficos y, validar la correlación mediante la prueba de Spearman y, el nivel de Significancia con la prueba del Alfa de Cronbach de las variables de estudio. Finalmente, se obtuvo el rechazo de la hipótesis nula, confirmando la relación positiva entre la percepción de los servicios de las Fintech y la salud financiera de las Mypes del sector textil en el Emporio Comercial de desde el punto de vista del empresario, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).