Biblioteca pública en el distrito de El Agustino

Descripción del Articulo

Actualmente la biblioteca pasó de ser solo un lugar donde se almacena gran cantidad de libros a convertirse en un espacio de interacción y aprendizaje constante, con ambientes que fomentan la lectura y espacios culturales que los complementan. La Biblioteca Pública en El Agustino cuenta con estos re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Diaz, Lindaura Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673615
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673615
http://hdl.handle.net/10757/673615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca
Cultura
Información
Integración
Permeabilidad Arquitectónica
Library
Culture
Information
Integration
Architectural Permeability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente la biblioteca pasó de ser solo un lugar donde se almacena gran cantidad de libros a convertirse en un espacio de interacción y aprendizaje constante, con ambientes que fomentan la lectura y espacios culturales que los complementan. La Biblioteca Pública en El Agustino cuenta con estos requerimientos, buscando integrar a la comunidad en su interior y asimismo en su exterior por medio de las áreas verdes y espacios públicos de uso libre. Con la intención de que el edificio sea permeable arquitectónicamente, el hall de ingreso y el parque se unifican para lograr que los usuarios puedan atravesar el edificio sin la necesidad de ingresar. De esta manera no se perjudica el funcionamiento de las actividades interiores y se logra una mejor conexión interior – exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).