Biblioteca pública de Huancayo

Descripción del Articulo

El proyecto Biblioteca Pública de Huancayo busca revalorar un monumento histórico mediante un concepto integrador de instituciones de servicio público que componen diversos espacios y actividades en un mismo lugar. Por ello, la importancia de que la biblioteca se transforme en un punto de encuentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Quispe, Carol Hilary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca pública
Huancayo
Monumento histórico
Biblioteca
Junín
Lectura
Public library
Historical monument
Library
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El proyecto Biblioteca Pública de Huancayo busca revalorar un monumento histórico mediante un concepto integrador de instituciones de servicio público que componen diversos espacios y actividades en un mismo lugar. Por ello, la importancia de que la biblioteca se transforme en un punto de encuentro de diferentes expresiones culturales y artísticas, que rompan los paradigmas de una biblioteca silenciosa y abarrotada de libros. Y en su lugar, la biblioteca logre revalorar la cultura e historia del lugar mediante actividades y el fomento de la lectura de autores locales y editoriales regionales. La biblioteca busca la vinculación con el entorno comercial mediante la sensibilización e involucramiento del público. Por ello, se destinó una sala de exposición temporal y la apertura de la edificación hacia un parque ubicado en la calle Ancash. En cuanto a la integración formal del conjunto se propone incluir dos patios interiores cuya estructura se asemeja a los patios de las casonas coloniales, muy comunes en Huancayo de antaño. Por otro lado, la biblioteca contará con una feria artesanal. Es importante resaltar que la feria es parte del patrimonio inmaterial de Huancayo y con ello, de su historia. En consecuencia, al valorar el concepto de feria dentro de una biblioteca e involucrar editoriales regionales y autores locales se incrementa la apropiación cultural del huancaíno. Además, la biblioteca cuenta con talleres de distintas expresiones artísticas como los mates burilados, cerámica, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).