Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiquetado frontal
Sistema octogonal
Diseño
Productos industrializados
Iconoplástica
Diseño de información
Perú
Front-of-pack labelling
Design
Industrialized products
Iconoplastic
Information design
id UUPC_fd379b0aa46ebab7f35ce340d18312c1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626297
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Iconoplastic and design information impact on front-of-pack labelling of industrialized products for young adults in Lima Moderna
title Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
spellingShingle Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
Etiquetado frontal
Sistema octogonal
Diseño
Productos industrializados
Iconoplástica
Diseño de información
Perú
Front-of-pack labelling
Design
Industrialized products
Iconoplastic
Information design
title_short Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
title_full Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
title_fullStr Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
title_full_unstemmed Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
title_sort Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna
author Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
author_facet Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montoya Sermeño, Kelly Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
dc.subject.en_US.fl_str_mv Etiquetado frontal
Sistema octogonal
Diseño
Productos industrializados
Iconoplástica
Diseño de información
Perú
Front-of-pack labelling
Design
Industrialized products
Iconoplastic
Information design
topic Etiquetado frontal
Sistema octogonal
Diseño
Productos industrializados
Iconoplástica
Diseño de información
Perú
Front-of-pack labelling
Design
Industrialized products
Iconoplastic
Information design
description El objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta de intervención del estudio iconoplástico y el diseño de información en el sistema de etiquetado frontal generan una mejor percepción en los jóvenes adultos. Esta investigación es cualitativa porque se realizaron encuestas a 50 consumidores para conocer sus molestias visuales sobre el etiquetado frontal. Además, se entrevistó a abogados e ingenieros agroindustriales para saber si el etiquetado frontal de advertencias puede ser modificado. Por último, se entrevistó a diseñadores para corroborar los errores técnicos que presenta este sistema de etiquetado en cuanto a diseño gráfico. Para esta investigación la solución consiste en la modificación del etiquetado frontal de productos industrializados. Para ello, se utiliza una retícula para ordenar la información de manera profesional, se cambió la forma de octágono porque da más espacio a la composición. Como resultados se obtuvo que los consumidores consideran una buena propuesta ya que los símbolos se organizan de mejor manera dentro de un espacio reducido. Las conclusiones de este proyecto es que el estudio iconoplástico y el diseño de la información ayudan a resolver la gráfica del etiquetado frontal puesto que la información se organiza mejor. Además, este proyecto fue testeado por un público piloto y se concluyó que generaría impacto en cualquier grupo porque la está mejor organizada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-03T19:19:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-03T19:19:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miranda, E., & Milagro, R. (2019). Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626297
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/626297
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Miranda, E., & Milagro, R. (2019). Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626297
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/626297
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/8/Espinoza_MR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/5/Espinoza_MR.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/7/Espinoza_MR.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/4/Espinoza_MR.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/6/Espinoza_MR.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/1/Espinoza_MR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/2/Espinoza_MR.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/3/Espinoza_MR.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv bd417dc7e7812d1bc26aea1581c1e812
33d96ae13a5713878b1ce3eda99fc178
b37745504255bd365414c62d39755740
cc2d7f0f55f0a2be203cad4c6c5b9430
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a7a7097481cf9481eb559c3db914c90
e4299dade0e840340807ef4491821865
b752634b3846235e81043dda16b92961
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089931174019072
spelling 80a51b848c710c64c92472c8197b1162500http://orcid.org/0000-0002-6140-3124Montoya Sermeño, Kelly Isabel7f6360a13a47a2c3901e9bf1696d21b7500Espinoza Miranda, Rocío del Milagro2019-09-03T19:19:35Z2019-09-03T19:19:35Z2019-07-02Miranda, E., & Milagro, R. (2019). Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/626297http://hdl.handle.net/10757/6262970000 0001 2196 144XEl objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta de intervención del estudio iconoplástico y el diseño de información en el sistema de etiquetado frontal generan una mejor percepción en los jóvenes adultos. Esta investigación es cualitativa porque se realizaron encuestas a 50 consumidores para conocer sus molestias visuales sobre el etiquetado frontal. Además, se entrevistó a abogados e ingenieros agroindustriales para saber si el etiquetado frontal de advertencias puede ser modificado. Por último, se entrevistó a diseñadores para corroborar los errores técnicos que presenta este sistema de etiquetado en cuanto a diseño gráfico. Para esta investigación la solución consiste en la modificación del etiquetado frontal de productos industrializados. Para ello, se utiliza una retícula para ordenar la información de manera profesional, se cambió la forma de octágono porque da más espacio a la composición. Como resultados se obtuvo que los consumidores consideran una buena propuesta ya que los símbolos se organizan de mejor manera dentro de un espacio reducido. Las conclusiones de este proyecto es que el estudio iconoplástico y el diseño de la información ayudan a resolver la gráfica del etiquetado frontal puesto que la información se organiza mejor. Además, este proyecto fue testeado por un público piloto y se concluyó que generaría impacto en cualquier grupo porque la está mejor organizada.The main objective for this research is to analyze the importance of iconoplastic and design information to create a better perception on front-of-pack labelling of industrialized products. For this reason, the hypothesis is that the intervention approach of the iconoplastic study and design information on front-of-pack labelling creates a better perception in young adults. This research is qualitative because surveys were made to 50 consumers that confirms their visual disturbance about the front-of-pack labelling design. Also, lawyers and Agro-industrial engineers were interviewed to prove that this labelling could be modified in the future. Finally, designers were also interviewed to corroborate some graphic design technical issues. The research’s solution consists on modifying the front-of-pack labelling of industrialized products. For this, a grid was used for organizing all the information to create uniformity between the symbols, the form was changed from octagon to hexagon, the typography was changed to Franklin Gothic Condensed because it leaves more blank space for the composition. As a result, it was obtained that consumers consider this is a good solution because the symbols are organized in a better way. The conclusions that were found at the end of this project are that the iconoplastic study and the design information help to resolve graphic problems that preset the front-of-pack labelling because the information is organized on grids. Also, this project was only tested on a small group of people, but they consider this solution could generate impact in any public because the information is better organized.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEtiquetado frontalSistema octogonalDiseñoProductos industrializadosIconoplásticaDiseño de informaciónPerúFront-of-pack labellingDesignIndustrialized productsIconoplasticInformation designImpacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima ModernaIconoplastic and design information impact on front-of-pack labelling of industrialized products for young adults in Lima Modernainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DiseñoBachillerDiseño Profesional GráficoBachiller en Diseño Profesional Gráfico2019-09-06T05:19:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCONVERTED2_36184042089-07-02Espinoza_MR.pdfEspinoza_MR.pdfapplication/pdf167740https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/8/Espinoza_MR.pdfbd417dc7e7812d1bc26aea1581c1e812MD58falseTHUMBNAILEspinoza_MR.pdf.jpgEspinoza_MR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/5/Espinoza_MR.pdf.jpg33d96ae13a5713878b1ce3eda99fc178MD55false2089-07-02Espinoza_MR.Ficha.pdf.jpgEspinoza_MR.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/7/Espinoza_MR.Ficha.pdf.jpgb37745504255bd365414c62d39755740MD57falseTEXTEspinoza_MR.pdf.txtEspinoza_MR.pdf.txtExtracted texttext/plain38619https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/4/Espinoza_MR.pdf.txtcc2d7f0f55f0a2be203cad4c6c5b9430MD54false2089-07-02Espinoza_MR.Ficha.pdf.txtEspinoza_MR.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/6/Espinoza_MR.Ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALEspinoza_MR.pdfEspinoza_MR.pdfapplication/pdf196978https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/1/Espinoza_MR.pdf8a7a7097481cf9481eb559c3db914c90MD51true2089-07-02Espinoza_MR.Ficha.pdfEspinoza_MR.Ficha.pdfapplication/pdf544917https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/2/Espinoza_MR.Ficha.pdfe4299dade0e840340807ef4491821865MD52false2089-07-02Espinoza_MR.docxEspinoza_MR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document111400https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626297/3/Espinoza_MR.docxb752634b3846235e81043dda16b92961MD53false10757/626297oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6262972025-07-19 21:45:59.599Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).