Impacto de iconoplástica y diseño de información en etiquetado octogonal de productos industrializados en Lima Moderna

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Miranda, Rocío del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiquetado frontal
Sistema octogonal
Diseño
Productos industrializados
Iconoplástica
Diseño de información
Perú
Front-of-pack labelling
Design
Industrialized products
Iconoplastic
Information design
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta de intervención del estudio iconoplástico y el diseño de información en el sistema de etiquetado frontal generan una mejor percepción en los jóvenes adultos. Esta investigación es cualitativa porque se realizaron encuestas a 50 consumidores para conocer sus molestias visuales sobre el etiquetado frontal. Además, se entrevistó a abogados e ingenieros agroindustriales para saber si el etiquetado frontal de advertencias puede ser modificado. Por último, se entrevistó a diseñadores para corroborar los errores técnicos que presenta este sistema de etiquetado en cuanto a diseño gráfico. Para esta investigación la solución consiste en la modificación del etiquetado frontal de productos industrializados. Para ello, se utiliza una retícula para ordenar la información de manera profesional, se cambió la forma de octágono porque da más espacio a la composición. Como resultados se obtuvo que los consumidores consideran una buena propuesta ya que los símbolos se organizan de mejor manera dentro de un espacio reducido. Las conclusiones de este proyecto es que el estudio iconoplástico y el diseño de la información ayudan a resolver la gráfica del etiquetado frontal puesto que la información se organiza mejor. Además, este proyecto fue testeado por un público piloto y se concluyó que generaría impacto en cualquier grupo porque la está mejor organizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).