Propiedades psicométricas de la escala de adicción al trabajo (DUWAS) en administrativos del sector educación

Descripción del Articulo

La adicción al trabajo puede definirse como el daño laboral de tipo psicosocial caracterizado por el trabajo excesivo y la irresistible necesidad o impulso de trabajar constantemente. El instrumento más utilizado para medir esta variable es la Escala de Adicción al Trabajo (DUWAS). El objetivo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matassini Rosas, Maria de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al trabajo
DUWAS-10
Validez
Fiabilidad
Administrativos
Engagement
Workaholism
Reliability
Administrative
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La adicción al trabajo puede definirse como el daño laboral de tipo psicosocial caracterizado por el trabajo excesivo y la irresistible necesidad o impulso de trabajar constantemente. El instrumento más utilizado para medir esta variable es la Escala de Adicción al Trabajo (DUWAS). El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Adicción al Trabajo (DUWAS-10) en español dentro de una muestra de 306 administrativos residentes de Lima Metropolitana de entre 22 y 65 años. Como resultado del Análisis Factorial Confirmatorio los modelos unifactorial y bidimensional se ajustaron bien a los datos; aunque el modelo bidimensional mostró un mejor ajuste relativo cuyas cargas oscilan entre .40 y .78. Asimismo, de acuerdo con la medición de confiabilidad, los resultados arrojaron una consistencia interna adecuada obteniendo coeficientes omegas de .78 para trabajar excesivamente y .76 para compulsivamente. Respecto a la validez discriminante, se evidenció que las dimensiones del DUWAS-10 presentaron relaciones moderadas y negativas con las dimensiones Vigor y Dedicación de la escala UWES-9. En conclusión, la presente adaptación del DUWAS-10 permite considerarlo como instrumento para medir la adicción al trabajo y puede ser recomendada para fines prácticos o de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).