Optimización del tiempo de espera para la atención médica de pacientes externos entre múltiples instituciones de salud privadas
Descripción del Articulo
En el Perú, el tiempo de espera para la consulta en las instituciones de salud está limitado por el número de recursos médicos y sus franjas horarias disponibles. Investigaciones recientes han demostrado que los sistemas en línea basados en la programación de citas médicas ayudan a los centros médic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención médica Cita médica Optimización del tiempo Medical care Medical appointment Time optimization http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | En el Perú, el tiempo de espera para la consulta en las instituciones de salud está limitado por el número de recursos médicos y sus franjas horarias disponibles. Investigaciones recientes han demostrado que los sistemas en línea basados en la programación de citas médicas ayudan a los centros médicos a reducir el tiempo de espera de los pacientes para recibir atención médica. La presente investigación tiene como objetivo analizar y comparar sistemas de reserva de citas médicas, tomando en cuenta sus ventajas, características y funcionalidades que ayuden en la optimización de tiempo de espera para la atención médica y mejoren la calidad de la atención a los usuarios. Asimismo, se analizará las plataformas Cloud y herramientas multiplataforma que ayudarán en el desarrollo de la solución tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).