1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El sistema de salud que posee nuestro país aún tiene deficiencias. Según la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD, 2016), el 33,9% de los usuarios de centros de salud privados afirman que el área de citas debe ser el primer servicio médico en mejorar, ya que existen pocos turnos de atención lo que causa que los pacientes de clínicas privadas esperen 6 días en promedio para recibir atención médica. En ese sentido, es necesario abordar el problema ya que representa la incapacidad de las clínicas para proporcionar acceso oportuno al servicio primario de citas médicas que resulta en la insatisfacción de los usuarios. Recientes investigaciones han demostrado los beneficios de implementar sistemas basado en la programación y reservas de citas médicas. Para ello, se propone una solución móvil para reservar un turno de atención en una especialidad médica consultando la d...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú, el tiempo de espera para la consulta en las instituciones de salud está limitado por el número de recursos médicos y sus franjas horarias disponibles. Investigaciones recientes han demostrado que los sistemas en línea basados en la programación de citas médicas ayudan a los centros médicos a reducir el tiempo de espera de los pacientes para recibir atención médica. La presente investigación tiene como objetivo analizar y comparar sistemas de reserva de citas médicas, tomando en cuenta sus ventajas, características y funcionalidades que ayuden en la optimización de tiempo de espera para la atención médica y mejoren la calidad de la atención a los usuarios. Asimismo, se analizará las plataformas Cloud y herramientas multiplataforma que ayudarán en el desarrollo de la solución tecnológica.