Desarrollo de la aplicación "EsSalud Mi Consulta" para el otorgamiento de citas en las instituciones prestadoras de salud e integrado con las Historias Clínicas Electrónicas en el Seguro Social de Salud (EsSalud)
Descripción del Articulo
En la actualidad, existen muchos factores que pueden generar insatisfacción entre los usuarios del sector salud. Uno de los más comunes es la larga espera para obtener atención en las instituciones prestadoras de salud, en especial la generación de citas y la limitada disponibilidad de los horarios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675394 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EsSalud salud citas atención médica generación de citas AWS health appointments medical care appointment generation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la actualidad, existen muchos factores que pueden generar insatisfacción entre los usuarios del sector salud. Uno de los más comunes es la larga espera para obtener atención en las instituciones prestadoras de salud, en especial la generación de citas y la limitada disponibilidad de los horarios de atención. Para abordar este problema, se identificaron los principales problemas y objetivos del presente proyecto. En respuesta, se desarrolló una aplicación móvil denominada "EsSalud Mi Consulta" para el Seguro Social de Salud - EsSalud. El objetivo de esta aplicación es proporcionar a los asegurados la autonomía para autogestionar y separar sus citas de acuerdo con la disponibilidad ofertada por cada servicio de salud y médico, evitando la necesidad de acudir de manera presencial o llamar para obtener una cita en su Institución Prestadora de Servicio de Salud (IPRESS) donde está adscrito. La aplicación se implementó en una plataforma en la nube alojada en AWS, utilizando servicios como Amazon CloudFront, Amazon API Gateway, WAF para seguridad, Lambda Function para el envío de correos y el lenguaje de programación Java. Además, se emplearon otros servicios que se describen en la arquitectura tecnológica del proyecto. Con la implementación de la aplicación, se busca optimizar la atención médica de los asegurados de EsSalud, brindándoles una experiencia más cómoda y eficiente en la gestión de citas médicas, consulta de estados, fechas de citas, resultados de exámenes y recetas médicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).