Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día. La mayoría de empresas están implementando soluciones tecnológicas para aumentar la productividad y optimizar costos. Por otro lado, los consumidores están optando por llevar un estilo de vida saludable; el cual se caracteriza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676428 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Skin care Live streaming Papers Compras impulsivas Tendencias Redes Sociales Investigación Variables Impulsive Buying Trends Social media Research https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la actualidad, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día. La mayoría de empresas están implementando soluciones tecnológicas para aumentar la productividad y optimizar costos. Por otro lado, los consumidores están optando por llevar un estilo de vida saludable; el cual se caracteriza por llevar una buena alimentación y por el uso de productos que incentivan los buenos hábitos. Por ejemplo, ha habido un aumento en la venta de los productos de skin care; los cuales cumplen la función de cuidar la piel. Por estas razones las empresas empezaron a usar diversas formas tecnológicas para dar a conocer y vender los productos y/o servicios que se encuentran en tendencia. Por ejemplo, una nueva forma de generar ventas es a través de los live streaming de las redes sociales, como Instagram, Facebook y TikTok, los cuales consisten en tener un trato personalizado, rápido y dinámico con el consumidor final. La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer si existe relación entre el disfrute y utilidad percibida por el consumidor con la urgencia de realizar compras impulsivas de productos para el cuidado personal y bienestar a través de transmisión en vivo de Instagram y TikTok en hombres y mujeres de 25 a 39 años de NSE A, B y C que habitan en Lima Moderna. Por dicha razón, el título de nuestro trabajo es 'Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023'. La metodología comprendió una investigación cuantitativa con muestreo no probabilístico. El primer paso fue determinar el tema en cuestión y luego empezar la búsqueda de fuentes e información; para que nos brinde datos importantes y cruciales sobre el tema. Una vez escogido el tema, se realizó encuestas como parte de la investigación cuantitativa. Se realizaron 360, con el objetivo de analizar la relación entre las variables de estudio. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico, donde se explican los antecedentes de la investigación y se definen las dimensiones de las variables de estudio: Urgencia de realizar compras impulsivas, disfrute percibido, atractivo, confiabilidad, experiencia, utilidad percibida y utilidad del producto. Además, se analizaron los papers consultados para el desarrollo del presente estudio. En el segundo capítulo, se presentan las hipótesis y los objetivos y se determina el problema del estudio. En el tercer capítulo se describe la metodología, el tipo de investigación, la operacionalización de variables, el proceso de muestreo y los instrumentos metodológicos para el recojo de investigación. Y por último, en el cuarto y quinto capítulo se analizan los resultados de la investigación, con el apoyo de los resultados estadísticos, como el coeficiente de correlación de Spearman, y se realiza una comparación entre los resultados y la teoría, con el apoyo de los papers de referencia. Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. Palabras clave: skin care, live streaming, papers, compras impulsivas, tendencias, redes sociales, investigación, variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).