Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día. La mayoría de empresas están implementando soluciones tecnológicas para aumentar la productividad y optimizar costos. Por otro lado, los consumidores están optando por llevar un estilo de vida saludable; el cual se caracteriza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Fuente, Favio Fabrizzio, Sanchez Portugal, Andrea Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Skin care
Live streaming
Papers
Compras impulsivas
Tendencias
Redes Sociales
Investigación
Variables
Impulsive Buying
Trends
Social media
Research
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_fbcb8f240697f0569ca0072c861d305d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676428
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
dc.title.alternative.none.fl_str_mv RELATIONSHIP BETWEEN ENJOYMENT AND PERCEIVED USEFULNESS IN IMPULSIVE PURCHASES BY LIVE STREAMING IN PERSONAL CARE IN MODERN LIMA 2023
title Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
spellingShingle Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
Mendoza Fuente, Favio Fabrizzio
Skin care
Live streaming
Papers
Compras impulsivas
Tendencias
Redes Sociales
Investigación
Variables
Papers
Impulsive Buying
Trends
Social media
Research
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
title_full Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
title_fullStr Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
title_full_unstemmed Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
title_sort Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023
author Mendoza Fuente, Favio Fabrizzio
author_facet Mendoza Fuente, Favio Fabrizzio
Sanchez Portugal, Andrea Alejandra
author_role author
author2 Sanchez Portugal, Andrea Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Díaz, Katherine Giselle
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Fuente, Favio Fabrizzio
Sanchez Portugal, Andrea Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Skin care
Live streaming
Papers
Compras impulsivas
Tendencias
Redes Sociales
Investigación
Variables
Papers
Impulsive Buying
Trends
Social media
Research
Variables
topic Skin care
Live streaming
Papers
Compras impulsivas
Tendencias
Redes Sociales
Investigación
Variables
Papers
Impulsive Buying
Trends
Social media
Research
Variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En la actualidad, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día. La mayoría de empresas están implementando soluciones tecnológicas para aumentar la productividad y optimizar costos. Por otro lado, los consumidores están optando por llevar un estilo de vida saludable; el cual se caracteriza por llevar una buena alimentación y por el uso de productos que incentivan los buenos hábitos. Por ejemplo, ha habido un aumento en la venta de los productos de skin care; los cuales cumplen la función de cuidar la piel. Por estas razones las empresas empezaron a usar diversas formas tecnológicas para dar a conocer y vender los productos y/o servicios que se encuentran en tendencia. Por ejemplo, una nueva forma de generar ventas es a través de los live streaming de las redes sociales, como Instagram, Facebook y TikTok, los cuales consisten en tener un trato personalizado, rápido y dinámico con el consumidor final. La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer si existe relación entre el disfrute y utilidad percibida por el consumidor con la urgencia de realizar compras impulsivas de productos para el cuidado personal y bienestar a través de transmisión en vivo de Instagram y TikTok en hombres y mujeres de 25 a 39 años de NSE A, B y C que habitan en Lima Moderna. Por dicha razón, el título de nuestro trabajo es 'Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023'. La metodología comprendió una investigación cuantitativa con muestreo no probabilístico. El primer paso fue determinar el tema en cuestión y luego empezar la búsqueda de fuentes e información; para que nos brinde datos importantes y cruciales sobre el tema. Una vez escogido el tema, se realizó encuestas como parte de la investigación cuantitativa. Se realizaron 360, con el objetivo de analizar la relación entre las variables de estudio. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico, donde se explican los antecedentes de la investigación y se definen las dimensiones de las variables de estudio: Urgencia de realizar compras impulsivas, disfrute percibido, atractivo, confiabilidad, experiencia, utilidad percibida y utilidad del producto. Además, se analizaron los papers consultados para el desarrollo del presente estudio. En el segundo capítulo, se presentan las hipótesis y los objetivos y se determina el problema del estudio. En el tercer capítulo se describe la metodología, el tipo de investigación, la operacionalización de variables, el proceso de muestreo y los instrumentos metodológicos para el recojo de investigación. Y por último, en el cuarto y quinto capítulo se analizan los resultados de la investigación, con el apoyo de los resultados estadísticos, como el coeficiente de correlación de Spearman, y se realiza una comparación entre los resultados y la teoría, con el apoyo de los papers de referencia. Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. Palabras clave: skin care, live streaming, papers, compras impulsivas, tendencias, redes sociales, investigación, variables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T02:42:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T02:42:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/676428
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/676428
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/7/Mendoza_FF.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/9/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/11/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/13/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/6/Mendoza_FF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/8/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/10/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/12/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/1/Mendoza_FF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/2/Mendoza_FF.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/3/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/4/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/5/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 65ecf45ce423dc6a76085e8f89b0617f
3617be5870410881c3f0199b2c8d63be
6b8068cb1e38fabd078a4315a14e8092
4de0c9d0cba4dca6dbd7803c9872cb6d
8bc9ed9743cb362832fcdb834e6471a9
e050641faa810625d10ea0037f2e4aa1
6c911a7d9a1dff3fd7fd221bf5d3c778
628e84e774c917d99cf6dbbeeaf5213d
e46b1803808d1c7da1aee95b362408c8
d79d2345633a55d8a1fa7f725bac7c51
8d0e84bae19dcacc1b126d74faa72815
6c09a5d060dd095d5b1dce9db7f20546
c0b3263b25de3344dcb5520a4c967367
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066057597419520
spelling f58a4457bd713dcef016c46defef72d3Muñoz Díaz, Katherine Giselleb798bc1204bc8c5f2edee7d0947812ca500dd0162fce300a40e05e8b5298b9da96f500Mendoza Fuente, Favio FabrizzioSanchez Portugal, Andrea Alejandra2024-11-18T02:42:15Z2024-11-18T02:42:15Z2024-07-31http://hdl.handle.net/10757/676428000000012196144XEn la actualidad, la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a día. La mayoría de empresas están implementando soluciones tecnológicas para aumentar la productividad y optimizar costos. Por otro lado, los consumidores están optando por llevar un estilo de vida saludable; el cual se caracteriza por llevar una buena alimentación y por el uso de productos que incentivan los buenos hábitos. Por ejemplo, ha habido un aumento en la venta de los productos de skin care; los cuales cumplen la función de cuidar la piel. Por estas razones las empresas empezaron a usar diversas formas tecnológicas para dar a conocer y vender los productos y/o servicios que se encuentran en tendencia. Por ejemplo, una nueva forma de generar ventas es a través de los live streaming de las redes sociales, como Instagram, Facebook y TikTok, los cuales consisten en tener un trato personalizado, rápido y dinámico con el consumidor final. La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer si existe relación entre el disfrute y utilidad percibida por el consumidor con la urgencia de realizar compras impulsivas de productos para el cuidado personal y bienestar a través de transmisión en vivo de Instagram y TikTok en hombres y mujeres de 25 a 39 años de NSE A, B y C que habitan en Lima Moderna. Por dicha razón, el título de nuestro trabajo es 'Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023'. La metodología comprendió una investigación cuantitativa con muestreo no probabilístico. El primer paso fue determinar el tema en cuestión y luego empezar la búsqueda de fuentes e información; para que nos brinde datos importantes y cruciales sobre el tema. Una vez escogido el tema, se realizó encuestas como parte de la investigación cuantitativa. Se realizaron 360, con el objetivo de analizar la relación entre las variables de estudio. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico, donde se explican los antecedentes de la investigación y se definen las dimensiones de las variables de estudio: Urgencia de realizar compras impulsivas, disfrute percibido, atractivo, confiabilidad, experiencia, utilidad percibida y utilidad del producto. Además, se analizaron los papers consultados para el desarrollo del presente estudio. En el segundo capítulo, se presentan las hipótesis y los objetivos y se determina el problema del estudio. En el tercer capítulo se describe la metodología, el tipo de investigación, la operacionalización de variables, el proceso de muestreo y los instrumentos metodológicos para el recojo de investigación. Y por último, en el cuarto y quinto capítulo se analizan los resultados de la investigación, con el apoyo de los resultados estadísticos, como el coeficiente de correlación de Spearman, y se realiza una comparación entre los resultados y la teoría, con el apoyo de los papers de referencia. Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación. Palabras clave: skin care, live streaming, papers, compras impulsivas, tendencias, redes sociales, investigación, variables.On the one hand, nowadays, technology has become part of our daily lives. Most companies are implementing technological solutions to increase productivity and optimize costs. On the other hand, consumers are choosing to lead a healthy lifestyle, which is characterized by having a good diet and the use of products that encourage good habits. For example, there has been an increase in the sale of skin care products; which fulfill the function of caring for the skin. For these reasons, companies began to use various technological forms to publicize and sell products and/or services that are trending. For example, a new way to generate sales is through live streaming on social networks, such as Instagram, Facebook and TikTok, which consist of having a personalized, fast and dynamic treatment with the end consumer. The present research was carried out with the objective of knowing if there is a relationship between the enjoyment and perceived usefulness by the consumer with the urgency to make impulsive purchases of personal care and wellness products through live streaming on Instagram and TikTok in men and women aged 25 to 39 years of NSE A, B and C who live in Modern Lima. For this reason, the title of our work is 'Relationship between enjoyment and perceived usefulness in impulsive purchases by live streaming in personal care in Modern Lima 2023'. The methodology included quantitative research with non-probabilistic sampling. The first step was to determine the topic in question and then begin the search for sources and information; to provide us with important and crucial data on the subject. Once the topic was chosen, surveys were carried out as part of the quantitative research. 360 were carried out to analyze the relationship between the study variables. In the first chapter, the theoretical framework is presented, where the background of the research is explained and the dimensions of the study variables are defined: Urgency to make impulsive purchases, perceived enjoyment, attractiveness, reliability, experience, perceived usefulness and usefulness of the product. product. In addition, the papers consulted to carry out the study and its main findings were analyzed. In the second chapter, the hypotheses and objectives are presented and the problems of the study are determined. The third chapter describes the methodology, the type of research, the operationalization of variables, the sampling process and the methodological instruments for collecting research. And finally, in the fourth and fifth chapters, the results of the research are analyzed, with the support of statistical results, such as the Spearman correlation coefficient, and a comparison is made between the results and the theory within the papers of reference. Finally, the conclusions and recommendations of the research are provided.TesisODS 5: Igualdad de géneroODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 2: Hambre ceroapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSkin careLive streamingPapersCompras impulsivasTendenciasRedes SocialesInvestigaciónVariablesPapersImpulsive BuyingTrendsSocial mediaResearchVariableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Relación entre disfrute y utilidad percibida en compras impulsivas por live streaming en cuidado personal en Lima Moderna 2023RELATIONSHIP BETWEEN ENJOYMENT AND PERCEIVED USEFULNESS IN IMPULSIVE PURCHASES BY LIVE STREAMING IN PERSONAL CARE IN MODERN LIMA 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y MarketingLicenciado en Marketing2024-11-18T18:05:53Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0003-1959-860740699613https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413306Manco Vizcarra, Nilda PatriciaVega Mondragón, JennyArmesto Cespedes, Miguel Sebastian7024465373879874CONVERTED2_3923215THUMBNAILMendoza_FF.pdf.jpgMendoza_FF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30008https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/7/Mendoza_FF.pdf.jpg65ecf45ce423dc6a76085e8f89b0617fMD57falseMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.jpgMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27125https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/9/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.jpg3617be5870410881c3f0199b2c8d63beMD59falseMendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.jpgMendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44091https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/11/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.jpg6b8068cb1e38fabd078a4315a14e8092MD511falseMendoza_FF_Actasimilitud.pdf.jpgMendoza_FF_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/13/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdf.jpg4de0c9d0cba4dca6dbd7803c9872cb6dMD513falseTEXTMendoza_FF.pdf.txtMendoza_FF.pdf.txtExtracted texttext/plain273891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/6/Mendoza_FF.pdf.txt8bc9ed9743cb362832fcdb834e6471a9MD56falseMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.txtMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2788https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/8/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf.txte050641faa810625d10ea0037f2e4aa1MD58falseMendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.txtMendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3838https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/10/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf.txt6c911a7d9a1dff3fd7fd221bf5d3c778MD510falseMendoza_FF_Actasimilitud.pdf.txtMendoza_FF_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1243https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/12/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdf.txt628e84e774c917d99cf6dbbeeaf5213dMD512falseORIGINALMendoza_FF.pdfMendoza_FF.pdfapplication/pdf3323721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/1/Mendoza_FF.pdfe46b1803808d1c7da1aee95b362408c8MD51trueMendoza_FF.docxMendoza_FF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1525409https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/2/Mendoza_FF.docxd79d2345633a55d8a1fa7f725bac7c51MD52falseMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdfMendoza_FF_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf229978https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/3/Mendoza_FF_Fichaautorizacion.pdf8d0e84bae19dcacc1b126d74faa72815MD53falseMendoza_FF_Reportesimilitud.pdfMendoza_FF_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf25090655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/4/Mendoza_FF_Reportesimilitud.pdf6c09a5d060dd095d5b1dce9db7f20546MD54falseMendoza_FF_Actasimilitud.pdfMendoza_FF_Actasimilitud.pdfapplication/pdf129257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/676428/5/Mendoza_FF_Actasimilitud.pdfc0b3263b25de3344dcb5520a4c967367MD55false10757/676428oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6764282025-05-28 23:17:19.94Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).