Impacto de reputación (mianzi), interactividad y confianza en la intención de recompra de teléfonos inteligentes en redes sociales

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito evaluar el impacto de la reputación (Mianzi), la interactividad y la confianza en relación con la intención de recompra de teléfonos inteligentes en redes sociales por parte de los consumidores. Para ello, se propone una investigación cuantitativa en donde se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Olivo, Jose Alejandro, Valle Silva-Santisteban, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reputación
Comercio en Redes Sociales
Recompra
Teléfonos Inteligentes
Interactividad
Reputation
Social Commerce
Repurchase
Smartphones
Interactivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito evaluar el impacto de la reputación (Mianzi), la interactividad y la confianza en relación con la intención de recompra de teléfonos inteligentes en redes sociales por parte de los consumidores. Para ello, se propone una investigación cuantitativa en donde se utilizará un muestreo de tipo no probabilístico. Se enviará una encuesta en línea a una muestra total de 400 personas que hayan comprado un teléfono inteligente a través de redes sociales en los últimos 12 meses. Además, se aplicará una escala de Likert de cinco puntos y la información recolectada se analizará mediante un modelo de ecuación estructural. Por último, resulta relevante investigar a profundidad el sector de productos tecnológicos y los factores que influencian a su recompra debido a los estudios limitados existentes, en donde los teléfonos inteligentes tienen la capacidad de aumentar la posición social del consumidor y al mismo tiempo aumentar las posibilidades de triunfar en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).