Análisis multimodal de los juegos de palabras en el doblaje en español latinoamericano de la serie animada infantil The Fairly Oddparents
Descripción del Articulo
Los juegos de palabras es un tema de constante análisis en la traducción audiovisual. Dependiendo del material, en este caso audiovisual, dichos recursos pueden tener una funcionalidad protagónica en la construcción discursiva. En la serie animada infantil The Fairly Oddparents, el humor se basa en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego de palabras Doblaje Serie animada infantil Humor Caracterización de personajes Wordplay Dubbing Children’s animated series Character characterization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Los juegos de palabras es un tema de constante análisis en la traducción audiovisual. Dependiendo del material, en este caso audiovisual, dichos recursos pueden tener una funcionalidad protagónica en la construcción discursiva. En la serie animada infantil The Fairly Oddparents, el humor se basa en estos elementos, por lo que se presentan problemas de traducción en el proceso de doblaje, especialmente por su carácter multimodal y por el público objetivo al que apunta: niños mayores de siete años. Por ello, esta investigación analiza la traducción de los juegos de palabras del inglés estadounidense al español latinoamericano en el doblaje de las primeras cinco temporadas de la serie animada infantil The Fairly Oddparents. Esta investigación se realiza por medio de un análisis multimodal de los elementos de la serie. Se emplea un marco teórico que integra la traducción audiovisual, la multimodalidad y la teoría narratológica. Se parte del supuesto que los juegos de palabras predominan en la serie y que en el doblaje de la serie se emplean técnicas de traducción como la neutralización, adaptación y reducción que modifican la función humorística y caracterización de personajes en la lengua meta. Este estudio puede aportar a un mayor entendimiento de los cambios realizados en el doblaje de series animadas infantiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).