El Modelo SCOR y su relación con las exportaciones de banano orgánico a Estados Unidos en el periodo del 2015 al 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, las actividades que se desarrollan en la cadena de suministro para la exportación de banano orgánico se han vuelto más rigurosas para cumplir con los estándares internacionales de los principales mercados como Estados Unidos y la Unión Europea. Perú es uno de los mayores productores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Quinto, Erick Bryan, Rojas Huanca, Lucero de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667284
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667284
http://hdl.handle.net/10757/667284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo SCOR
Planificación
Aprovisionamiento
Fabricación
Distribución
Devolución
Exportación de banano orgánico
SCOR model
Planning
Sourcing
Manufacturing
Distribution
Returns
Organic banana exports
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, las actividades que se desarrollan en la cadena de suministro para la exportación de banano orgánico se han vuelto más rigurosas para cumplir con los estándares internacionales de los principales mercados como Estados Unidos y la Unión Europea. Perú es uno de los mayores productores de banano orgánico que más exportaciones durante el periodo 2015 al 2021, está ubicado en el puesto 5 con un total de 1,050,593 en miles de USD. Asimismo, el principal importador es Estados Unidos y en el año 2021 acumuló el 22.31% del total de envíos (SUNAT, 2021). El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación directa entre la variable modelo SCOR y las exportaciones de banano orgánico desde el puerto de Paita a Estados Unidos durante el periodo 2015 - 2021. Considerando las siguientes dimensiones planificación, aprovisionamiento, fabricación, distribución y devolución. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo no experimental con diseño transversal de alcance correlacional; para ello el análisis se realizó mediante encuestas a 30 ejecutivos de diversas empresas exportadoras que forman parte de nuestra población. Luego del análisis de los antecedentes nacionales e internacionales y la ejecución del instrumento de medición, el resultado corrobora que casi todas dimensiones del modelo SCOR se relacionan de forma directa a las exportaciones de banano orgánico, excepto la dimensión aprovisionamiento. Por último, se brindan conclusiones por cada objetivo y recomendaciones a nivel empresa, investigación y estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).