Implementación del modelo Scor para la mejora de la cadena de suministros de una empresa Agroquímicos

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la problemática de los retrasos en las importaciones por la falta de flujo económico en la empresa SICSAC, lo cual impacta negativamente la relación con los clientes debido a entregas tardías y devoluciones de mercancía. Estas dificultades se derivan de la ausencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barron Cantoral, Giancarlo, Toledo Simon, Kimberly Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Scor
Cadena de suministro
Capacitación
Devolución de mercadería
Créditos
Flujo económico
Scor model
Supply chain
Training
Merchandise returns
Credits
Economic flow
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la problemática de los retrasos en las importaciones por la falta de flujo económico en la empresa SICSAC, lo cual impacta negativamente la relación con los clientes debido a entregas tardías y devoluciones de mercancía. Estas dificultades se derivan de la ausencia de crédito con los proveedores de China, lo que causa demoras en la recepción de productos y problemas en el cumplimiento de pagos a proveedores externos. Esta situación repercute en la gestión de la cadena de suministro, elevando costos de almacenamiento, afectando la producción, satisfacción del cliente e incrementando pérdidas La investigación tiene un enfoque cualitativo el cual ayuda a comprender de una manera holística la problemática debido a que se entrevistó a expertos que constantemente lidian con este tipo de problemas. Para enfrentar estos desafíos, se propone la implementación de un programa de capacitación basado en el modelo Scor, que abarca desde la planificación estratégica hasta la mejora operativa. Esta metodología busca optimizar los procesos logísticos, promoviendo la integración entre los departamentos de logística, ventas y finanzas, con el fin de coordinar mejor las operaciones y reducir los tiempos de respuesta. La formación de los gestores clave permitirá una gestión más eficiente de los recursos y facilitará la toma de decisiones estratégicas, reduciendo el impacto de los problemas financieros y logísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).