Implementación de un Sistema de Gestión de la Cadena de Suministros en una Empresa Comercializadora, con la Finalidad de Reducir Pérdidas y Costos Logísticos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue aplicado a una empresa del sector comercial dedicada al mercado de menaje y enseres para el hogar e industrial; localizada en la ciudad de Arequipa. Tuvo como finalidad la implementación de una gestión de su cadena de abastecimiento, con el objetivo de optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Qqueccaño, Brenda Grissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9314
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la cadena de suministro
planificación
abastecimiento
distribución
devolución
SCOR
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue aplicado a una empresa del sector comercial dedicada al mercado de menaje y enseres para el hogar e industrial; localizada en la ciudad de Arequipa. Tuvo como finalidad la implementación de una gestión de su cadena de abastecimiento, con el objetivo de optimizar la efectividad de los procesos que componen su cadena de suministros y por ende disminuir los costos y pérdidas logísticas. Una adecuada visión y gestión de la cadena de suministros permitirá generar mejoras en la cadena de la empresa; es en este contexto, se aplicará la técnica del análisis del modelo SCOR en los procesos de planeación, abastecimiento, distribución y devolución; que permitirá plantear propuestas de mejora. Luego se presentan las diferentes propuestas de mejora por cada proceso; como primera instancia en el proceso de planificación, se propone un inventario base y la gestión del mismo por el método ABC; también se propone utilizar una proyección de demanda; luego para el proceso de abastecimiento, se propone la evaluación de proveedores y una adecuada gestión de compras, en el proceso de distribución las propuestas son implementar una gestión de almacén y una reducción de tiempos en el ciclo de distribución por último la propuesta de mejora del proceso de devolución se plantea una política de devolución e indicadores que permitirán una mejora continua. Todo ello asegurará a la empresa una mejora del rendimiento de procesos en su cadena de suministros. Finalmente, se analiza el impacto de las propuestas de mejora y una evaluación cuantitativa o cualitativa, en la que se consideran los costos que se incurrirían y los ahorros que se tendrían. Palabras clave: Gestión de la cadena de suministro, planificación, abastecimiento, distribución, devolución, SCOR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).