Propuesta de mejora para reducir el exceso de stock mediante la gestión de inventarios en una empresa comercializadora en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudia las diversas causas y motivos que generan el exceso de stock en una empresa comercializadora de productos de respaldo eléctrico. Entre los problemas que ocasionan dicho problema se tiene a los incorrectos pronósticos de demanda, ocasionados por la ausenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Zorrilla, Arlyne Kristel, Rodriguez Leon, Alejandro Fabian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672225
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exceso de stock
Pronósticos de demanda
Stock de seguridad
Política de inventario
Gestión del inventario
5s
Overstock
Demand forecasting
Safety stock
Inventory management model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudia las diversas causas y motivos que generan el exceso de stock en una empresa comercializadora de productos de respaldo eléctrico. Entre los problemas que ocasionan dicho problema se tiene a los incorrectos pronósticos de demanda, ocasionados por la ausencia de métodos adecuados y la utilización de información desactualizada, y diferencia en el stock físico y el stock teórico, generada por el desorden presente en el almacén y los problemas de identificación de productos. Debido a eso, se propone el uso de una metodología que permita identificar los métodos de pronóstico adecuado de acuerdo a las características que sigan el patrón de la demanda, como tendencia y estacionalidad, la implementación de la política de inventario (R, S), que permita tener una mejor gestión del inventario almacenado, y la implementación de la herramienta 5s, de modo que el almacén se encuentre en correctas condiciones para realizar un adecuado proceso de registro de inventarios, donde se detalle la posición de los productos luego de realizar una análisis que permita encontrar la ubicación ideal de estos dentro del almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).