Sales Force Increase
Descripción del Articulo
Muchas empresas de consumo masivo tiene dificultades para el control de atención a sus clientes y en esta pandemia la complejidad se incrementa para realizar el monitoreo de su fuerza de venta (FV) por diversos factores. Por esta razón, las empresas se han visto en la necesidad de adaptarse rápidam...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660087 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Gestión de ventas Plan de negocio Sales management Business plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Muchas empresas de consumo masivo tiene dificultades para el control de atención a sus clientes y en esta pandemia la complejidad se incrementa para realizar el monitoreo de su fuerza de venta (FV) por diversos factores. Por esta razón, las empresas se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos, hábitos laborales, nuevas formas de trabajo operativo, cambiar los protocolos de trabajo y desarrollar una organización interna más rigurosa en el área de ventas. Otras, por el contrario, ya venían obteniendo información para adquirir aplicaciones o sistemas internos que ayuden a mejorar el seguimiento operativo de su FV y hallar oportunidades para mejorar sus rendimientos y variables de ventas. Sales Force Increase, es una aplicación que brinda una completa solución a las empresas que buscan mejorar la gestión de su FV, el servicio de atención al cliente y obtener la base datos real de los puntos de ventas (PDV). Por ello, busca incrementar efectividad en los resultados comerciales y satisfacción de sus clientes, obteniendo un informe detallado de cómo es el rendimiento de cada FV, PDV efectivos según las metas de visita diarias, la efectividad de venta por PDV visitado, portafolio con mayor rendimiento y las ventas, stock y promociones disponible; permitiendo un mayor alcance en la información y mayores ingresos. Esta propuesta es rentable, ya que los accionistas e inversionistas tendrán el margen esperado porque los activos fijos son los idóneos para una empresa pequeña como esta y la depreciación se generará a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).