Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank
Descripción del Articulo
Realiza el estudio del Proceso de Regularización de Datos de Venta, del área de Planeamiento Comercial Retail de Scotiabank, en base a una Arquitectura Empresarial realizando para ello el análisis AS-IS y TO-BE de dicho proceso y tiene como objetivos realizar el análisis de brechas. En base a dicho...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621461 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arquitectura de software Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Sistemas de información administrativa Bancos Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPC_f7b6484c2ee719c1b4fdbe4375e5542f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621461 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| title |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| spellingShingle |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank Castillo Rojas, Carlos Alberto Arquitectura de software Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Sistemas de información administrativa Bancos Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| title_full |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| title_fullStr |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| title_sort |
Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabank |
| author |
Castillo Rojas, Carlos Alberto |
| author_facet |
Castillo Rojas, Carlos Alberto Watanabe Navarro, Javier Danilo |
| author_role |
author |
| author2 |
Watanabe Navarro, Javier Danilo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López, Samantha Lacherre, Javier Mendívil, Eduardo Subauste Oliden, Daniel Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Rojas, Carlos Alberto Watanabe Navarro, Javier Danilo |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Arquitectura de software Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Sistemas de información administrativa Bancos Ingeniería de sistemas |
| topic |
Arquitectura de software Administración de procesos Administración de proyectos informáticos Sistemas de información administrativa Bancos Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Realiza el estudio del Proceso de Regularización de Datos de Venta, del área de Planeamiento Comercial Retail de Scotiabank, en base a una Arquitectura Empresarial realizando para ello el análisis AS-IS y TO-BE de dicho proceso y tiene como objetivos realizar el análisis de brechas. En base a dicho análisis, se propone y cuantifica cada alternativa de solución para las brechas encontradas. En el caso particular de este proyecto profesional, cada alternativa de solución se integra como parte de la propuesta de Arquitectura Empresarial. Posteriormente, se desarrolla para la propuesta seleccionada la forma en que sería implementada mediante las metodologías agiles de desarrollo de software y como esta, seria soportada dentro del ciclo de vida de los servicios de la Gestión de Servicios ITIL. El objetivo principal del presente proyecto profesional es que la propuesta mencionada anteriormente contribuya a reducir una brecha existente en el macro proceso de Planificación Comercial y de esta forma contribuir a que Scotiabank pueda cumplir el objetivo estratégico de “Mejorar significativamente la productividad y la experiencia del cliente”. Como objetivo específico se tiene que la propuesta contribuya a elevar la satisfacción de los clientes internos con respecto al macro proceso de Planificación Comercial. El capítulo 1 desarrolla los fundamentos teóricos que son la base para los capítulos subsiguientes y además, se presenta la organización materia de estudio. En el capítulo 2 se describe la Arquitectura Empresarial para el Proceso de Regularización de Datos de Venta de Scotiabank y se desarrolla el análisis de brechas que servirá de base para los capítulos 3 Métodos Ágiles para el Desarrollo de Software y el Capítulo 4 Gestión de Servicios TI. En el capítulo 5 se integra los conceptos desarrollados en los capítulos 1, 2, 3 y 4 y se plantea la propuesta de mejora al proceso seleccionado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-05T22:32:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-05T22:32:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] C. Rojas and C. Alberto, “Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en scotiabank,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621461 |
| identifier_str_mv |
[1] C. Rojas and C. Alberto, “Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en scotiabank,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/621461 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/2/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/3/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/4/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/5/escanear0001.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/6/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/8/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/9/escanear0001.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/7/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/10/escanear0001.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 08c5079cb0afabc6e8d70fb112962f2d f3767055e5c8de5455a354cf6b02b078 9859a3030222cf87ab15b10d658fa131 4a720101e669986fd53910ae5e5b8860 0ffb9aa01cd0950aad253a92c515f4e9 cc2e8fc9b2288481e17f2588530f42fa 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 5c6a8a03005b182f592f0e4e6d3cdd44 fb0fe1eaf70d6a0143ae9b24eeaccf8c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065330526355456 |
| spelling |
f702779c4dfb76519c253d798b1b617fbe5d616ab454a298e077e7b0100b426cc7328c5f3ff4d75d987d6f556bc897c9a94498f90c07a6d80d71ac7d3f1a5d7dhttp://orcid.org/0000-0003-1131-1384López, SamanthaLacherre, JavierMendívil, EduardoSubauste Oliden, Daniel Alejandro4ae1eef0f70a4a904044c54d1225e5dc500b81a0913f2ffa1c5cdf7a37104e0c97b500Castillo Rojas, Carlos AlbertoWatanabe Navarro, Javier Danilo2017-05-05T22:32:45Z2017-05-05T22:32:45Z2017-03-01[1] C. Rojas and C. Alberto, “Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en scotiabank,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.http://hdl.handle.net/10757/621461Realiza el estudio del Proceso de Regularización de Datos de Venta, del área de Planeamiento Comercial Retail de Scotiabank, en base a una Arquitectura Empresarial realizando para ello el análisis AS-IS y TO-BE de dicho proceso y tiene como objetivos realizar el análisis de brechas. En base a dicho análisis, se propone y cuantifica cada alternativa de solución para las brechas encontradas. En el caso particular de este proyecto profesional, cada alternativa de solución se integra como parte de la propuesta de Arquitectura Empresarial. Posteriormente, se desarrolla para la propuesta seleccionada la forma en que sería implementada mediante las metodologías agiles de desarrollo de software y como esta, seria soportada dentro del ciclo de vida de los servicios de la Gestión de Servicios ITIL. El objetivo principal del presente proyecto profesional es que la propuesta mencionada anteriormente contribuya a reducir una brecha existente en el macro proceso de Planificación Comercial y de esta forma contribuir a que Scotiabank pueda cumplir el objetivo estratégico de “Mejorar significativamente la productividad y la experiencia del cliente”. Como objetivo específico se tiene que la propuesta contribuya a elevar la satisfacción de los clientes internos con respecto al macro proceso de Planificación Comercial. El capítulo 1 desarrolla los fundamentos teóricos que son la base para los capítulos subsiguientes y además, se presenta la organización materia de estudio. En el capítulo 2 se describe la Arquitectura Empresarial para el Proceso de Regularización de Datos de Venta de Scotiabank y se desarrolla el análisis de brechas que servirá de base para los capítulos 3 Métodos Ágiles para el Desarrollo de Software y el Capítulo 4 Gestión de Servicios TI. En el capítulo 5 se integra los conceptos desarrollados en los capítulos 1, 2, 3 y 4 y se plantea la propuesta de mejora al proceso seleccionado.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura de softwareAdministración de procesosAdministración de proyectos informáticosSistemas de información administrativaBancosIngeniería de sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Propuesta de una arquitectura empresarial para el proceso de regularización de datos de venta en Scotiabankinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)Realiza el estudio del Proceso de Regularización de Datos de Venta, del área de Planeamiento Comercial Retail de Scotiabank, en base a una Arquitectura Empresarial realizando para ello el análisis AS-IS y TO-BE de dicho proceso y tiene como objetivos realizar el análisis de brechas. En base a dicho análisis, se propone y cuantifica cada alternativa de solución para las brechas encontradas. En el caso particular de este proyecto profesional, cada alternativa de solución se integra como parte de la propuesta de Arquitectura Empresarial. Posteriormente, se desarrolla para la propuesta seleccionada la forma en que sería implementada mediante las metodologías agiles de desarrollo de software y como esta, seria soportada dentro del ciclo de vida de los servicios de la Gestión de Servicios ITIL. El objetivo principal del presente proyecto profesional es que la propuesta mencionada anteriormente contribuya a reducir una brecha existente en el macro proceso de Planificación Comercial y de esta forma contribuir a que Scotiabank pueda cumplir el objetivo estratégico de “Mejorar significativamente la productividad y la experiencia del cliente”. Como objetivo específico se tiene que la propuesta contribuya a elevar la satisfacción de los clientes internos con respecto al macro proceso de Planificación Comercial. El capítulo 1 desarrolla los fundamentos teóricos que son la base para los capítulos subsiguientes y además, se presenta la organización materia de estudio. En el capítulo 2 se describe la Arquitectura Empresarial para el Proceso de Regularización de Datos de Venta de Scotiabank y se desarrolla el análisis de brechas que servirá de base para los capítulos 3 Métodos Ágiles para el Desarrollo de Software y el Capítulo 4 Gestión de Servicios TI. En el capítulo 5 se integra los conceptos desarrollados en los capítulos 1, 2, 3 y 4 y se plantea la propuesta de mejora al proceso seleccionado.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdfcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdfapplication/pdf7746666https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/2/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf08c5079cb0afabc6e8d70fb112962f2dMD52truecastillo_carlos_watanabe_javier_2017.epubcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.epubapplication/epub8580031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/3/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.epubf3767055e5c8de5455a354cf6b02b078MD53false2087-03-01castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docxcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10591365https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/4/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx9859a3030222cf87ab15b10d658fa131MD54false2087-03-01escanear0001.pdfescanear0001.pdfapplication/pdf803659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/5/escanear0001.pdf4a720101e669986fd53910ae5e5b8860MD55falseTEXTcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.txtcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.txtExtracted Texttext/plain562980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/6/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.txt0ffb9aa01cd0950aad253a92c515f4e9MD56false2087-03-01castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx.txtcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx.txtExtracted texttext/plain518736https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/8/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.docx.txtcc2e8fc9b2288481e17f2588530f42faMD58false2087-03-01escanear0001.pdf.txtescanear0001.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/9/escanear0001.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.jpgcastillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4368https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/7/castillo_carlos_watanabe_javier_2017.pdf.jpg5c6a8a03005b182f592f0e4e6d3cdd44MD57false2087-03-01escanear0001.pdf.jpgescanear0001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg291135https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621461/10/escanear0001.pdf.jpgfb0fe1eaf70d6a0143ae9b24eeaccf8cMD510falseCONVERTED2_356161910757/621461oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6214612024-07-11 01:38:20.309Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).