Determinantes de la sobre educación en los egresados universitarios peruanos entre 2012 y 2018

Descripción del Articulo

La sobre educación ha sido definida en la literatura como el desajuste entre el nivel educativo del individuo y el nivel educativo requerido por su puesto de trabajo. En este trabajo de investigación se buscar explicar los factores que originan que un individuo se encuentra sobre educado; los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Berrios, Cristhian Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Mercado laboral
Universitarios
Women
Working market
University students
Descripción
Sumario:La sobre educación ha sido definida en la literatura como el desajuste entre el nivel educativo del individuo y el nivel educativo requerido por su puesto de trabajo. En este trabajo de investigación se buscar explicar los factores que originan que un individuo se encuentra sobre educado; los cuales están relacionados con las características socioeconómicas del individuo, según la literatura revisada. Para esto, en el presente estudio aplica el método Probit a un conjunto de datos longitudinal, para un período de seis años. Con ello, se encuentra entre las principales conclusiones que las mujeres son menos propensas a encontrarse sobre educada que los hombres, la cual concuerda con la hipótesis de investigación de este documento de investigación y que la percepción del individuo sobre la institución donde recibió educación básica disminuye la probabilidad de que el individuo se encuentre sobre educado. Estos resultados son de validez interna debido a las limitaciones de acceso a datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).