Conocimiento del aporte calórico en la elección de compra de menú en estudiantes universitarios de Lima, Perú
Descripción del Articulo
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que en los últimos años vienen afectando a países en vías de desarrollo. La compra y consumo de alimentos pueden estar afectados por múltiples factores, entre ellos, el conocimiento del aporte calórico. Nosotros ejecutamos un estudio pre-post...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso Menú Universitarios Overweight University students |
Sumario: | El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que en los últimos años vienen afectando a países en vías de desarrollo. La compra y consumo de alimentos pueden estar afectados por múltiples factores, entre ellos, el conocimiento del aporte calórico. Nosotros ejecutamos un estudio pre-post para conocer si existe un cambio en la elección de compra de menú en universitarios luego de conocer el aporte calórico. Para ello, a través de un muestreo por conveniencia invitamos a participar a 205 estudiantes. Se seleccionaron seis menús más consumidos y, en dos momentos diferentes, se evaluó la elección siendo la única diferencia, entre la primera y segunda evaluación, la información calórica. Para efectos de evaluar el cambio, ejecutamos una prueba de McNemar. Para tal efecto, se agrupó los menús en hipercalóricos y normo/hipocalóricos. Según esta, 33 personas cambiaron de hipercalórica a normo/hipocalórica y 3, en sentido contrario (p<000.1, ORc=11). Un sub-análisis de otros co-factores nos mostró que aquellos sujetos que hicieron este cambio positivo (de más a menos calorías) fueron los hombres. Estos resultados concuerdan con otras investigaciones, lo que sugiere que el conocimiento sobre el aporte calórico influye en la decisión de compra de menús de manera positiva en universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).