Práctica Nutricional Pública - NU243 - 202302

Descripción del Articulo

El curso Práctica Nutricional Pública es un curso de especialidad, de la línea de Gestión y Salud Pública, que desarrolla dos aspectos claves de la salud pública: el diagnóstico y la intervención. El diagnóstico se enmarca en el Proceso de Atención Nutricional Comunitaria. Por tanto, se enfoca en re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Chavez, Maria Alejandra, Loli Velasquez, Nalda Eliana, Macedo Yacila, Eduardo Francisco, Yañez Diaz, Samantha
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NU243
Descripción
Sumario:El curso Práctica Nutricional Pública es un curso de especialidad, de la línea de Gestión y Salud Pública, que desarrolla dos aspectos claves de la salud pública: el diagnóstico y la intervención. El diagnóstico se enmarca en el Proceso de Atención Nutricional Comunitaria. Por tanto, se enfoca en reforzar la práctica de evaluación nutricional en sus 4 indicadores, complementando con instrumentos que permitan recolectar información sobre estilos de vida y otros factores socioeconómicos, ocupacionales, sociodemográficas, que podrían afectar el estado nutricional de la población. Esta información constituye el insumo para plantear la intervención que implica el diseño y ejecución de programas, planes o proyectos de intervención. Busca desarrollar las competencias generales: Uso de la información para el pensamiento crítico en nivel 3 y la competencia específica Práctica de Salud Pública en nivel 2. Tiene como pre- requisito el curso de Nutrición Materno-infantil y Nutrición del Niño y Adolescente. Este curso te permitirá desarrollar nuevas habilidades en el manejo del Proceso de Atención Nutricional desde el enfoque comunitario, identificando las diferencias en términos de la etiología, el diagnóstico y la posibilidad de intervención. Aprenderás a desarrollar una propuesta de intervención utilizando la herramienta Marcó Lógico que te permite plantear componentes y actividades que aborden la problemática priorizada a partir de los resultados del diagnóstico, con el propósito de contribuir a mejorar el estado nutricional de una determinada población objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).