Antropología Educativa - ED243 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Antropología Educativa pertenece a las Ciencias de la Educación. Busca reflexionar sobre la visión del ser humano subyacente a los diversos modelos educativos y sus consiguientes proyectos pedagógicos desde una perspectiva humanista. Por ello, se trata de un área interdiscip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coquis Ortiz, Marco Antonio, Neira Arellano, Elias Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED243
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Antropología Educativa pertenece a las Ciencias de la Educación. Busca reflexionar sobre la visión del ser humano subyacente a los diversos modelos educativos y sus consiguientes proyectos pedagógicos desde una perspectiva humanista. Por ello, se trata de un área interdisciplinar que desarrolla contenidos transversales de pedagogía, sicología, sociología y fisiología. En el proceso de reflexión busca recoger las mejores propuestas pedagógicas y prácticas educativas para una formación integral de la persona, nacionales e internacionales, desarrollando un proyecto escolar transdisciplinar que busque la coherencia entre la propuesta pedagógica y la propuesta formativa en el contexto nacional. Propósito: El curso de Antropología Educativa tiene como propósito que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias para analizar con espíritu crítico la antropología subyacente de los diversos modelos y proyectos educativos, y diseñar y gestionar proyectos innovadores acordes a un enfoque holístico y humanista. Para ello, los estudiantes tendrán un manejo de la información y pensamiento crítico, comunicarán sus ideas oralmente y por escrito, gestionarán con liderazgo proyectos educativos innovadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).