Aplicación de las herramientas TPM y SMED para mejorar la eficiencia en la producción de tableros eléctricos en una empresa metalmecánica.

Descripción del Articulo

Hoy en día existe alta competitividad en las empresas de todos los rubros y el sector metalmecánico es parte de ello. La baja eficiencia de producción es alguno de los problemas de las empresas de este rubro. Actualmente, la eficiencia de producción de este sector es de un 75%, mientras que la de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Payehuanca, Albina, De La Cruz Encarnacion, Katterine Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
Mantenimiento Autónomo
SMED
5S y Eficiencia
Autonomous Maintenance
5S and Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Hoy en día existe alta competitividad en las empresas de todos los rubros y el sector metalmecánico es parte de ello. La baja eficiencia de producción es alguno de los problemas de las empresas de este rubro. Actualmente, la eficiencia de producción de este sector es de un 75%, mientras que la de la empresa en estudio tras el análisis realizado se determinó que es de un 69%, con una brecha técnica de 6% de eficiencia por mejorar, que no le permite cumplir con la demanda de sus clientes ocasionando penalidades que impactan negativamente su rentabilidad. Los motivos principales son las paradas por averías que son causados por la palanca de acción averiado por lubricación del equipo de la dobladora. Asimismo, por la rotura de cuchilla por ajuste de la cizalla. También, por el eje interno averiado por residuos de viruta y polvo de la prensadora. Por otra parte, los tiempos altos en el horneado por configuración son causados por demoras en la preparación de cambio de lote y por demoras en ejecutar las actividades internas y externas. Este trabajo tiene como objetivo hallar la posible solución para mejorar la baja eficiencia en la producción de tableros eléctricos para cumplir con la demanda aplicando para ello las herramientas de mejora TPM apoyado con las 5´S y la herramienta SMED los cuales se hallaron en la revisión bibliográfica de las diversas fuentes científicas como por ejemplo Web Of Science, Scopus y otros más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).