Modelo de mejora para incrementar la eficacia de despacho de productos perecibles implementando SLP Y Standard Work en un operador logístico en Lima
Descripción del Articulo
La logística es un factor clave para el buen funcionamiento de cualquier organización, debido a que conecta la cadena de suministro, contribuye a su eficiencia y aumenta la competitividad y rentabilidad, por lo cual es importante que se observen y optimicen sus procesos. El presente trabajo estudia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operador logístico Eficacia de despacho Tiempos improductivos Reprocesos Logistics operator Dispatch effectiveness Unproductive times Reprocessing PDCA SLP Standard Work https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La logística es un factor clave para el buen funcionamiento de cualquier organización, debido a que conecta la cadena de suministro, contribuye a su eficiencia y aumenta la competitividad y rentabilidad, por lo cual es importante que se observen y optimicen sus procesos. El presente trabajo estudia a un operador logístico en Lima, cuyo almacén central distribuye productos de consumo masivo. La empresa no lograba llegar a un nivel óptimo en la cantidad de productos planificados para despacho en ninguna de sus tres líneas de productos que son perecibles, no perecibles y merchandising, siendo el enfoque en su línea de productos perecibles, ya que su baja eficacia tiene una mayor representatividad en pérdidas económicas. Este problema se atribuye a dos motivos principales: los tiempos improductivos y por otro lado, los reprocesos. Estos han sido identificados y priorizados debido a su impacto económico. Para mejorar la eficacia de despacho, se propone el ciclo PHVA, para reducir los tiempos improductivos y reducir los reprocesos mediante el uso de las herramientas de ingeniería Systematic Layout Planning (SLP) y Standard Work. En ese sentido, un resultado fundamental evidenciado es el aumento de la eficacia en un 1.99%, favoreciendo la reducción del impacto económico. Finalmente, la implementación de las técnicas propuestas bajo el diseño de mejora continua permite el cumplimiento de los objetivos planteados en el desarrollo de este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).