Mejora de la disponibilidad de equipos biomédicos mediante el RCM para incrementar el nivel de cumplimiento de servicios de evaluación médica ocupacional en una empresa del sector salud en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El documento evidencia como se logra incrementar la disponibilidad de equipos biomédicos en el servicio de Evaluación Médica Ocupacional (EMO) mediante la implementación del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM). A través de un análisis detallado, se identificaron equipos críticos, como el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Pariachi, Roger, Romero Pariachi, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reliability-Centered Maintenance (RCM)
Availability
Occupational Medical Evaluation (EMO)
Mean Time Between Failures (MTBF)
Mean Time to Repair (MTTR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El documento evidencia como se logra incrementar la disponibilidad de equipos biomédicos en el servicio de Evaluación Médica Ocupacional (EMO) mediante la implementación del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM). A través de un análisis detallado, se identificaron equipos críticos, como el de rayos X y el audiómetro, y se emplearon herramientas como el Análisis de Modo y Efecto de Fallos (AMEF) y el modelo de Weibull. Estos estudios determinaron que dichos equipos concentran el 83.16% del impacto en la disponibilidad del servicio en la ciudad de Lima Metropolitana. La metodología aplicada incluyó la priorización de tareas de mantenimiento preventivo y predictivo, lo cual optimizó el Tiempo Medio Entre Fallos (MTBF) y redujo el Tiempo Medio de Reparación (MTTR). Los resultados evidenciaron un aumento de la disponibilidad de los equipos críticos en un 28.54%, alcanzando un nivel del 90% en el servicio. Este incremento en la disponibilidad contribuyó a la reducción de costos y tiempos improductivos en el proceso EMO, mejorando así la eficiencia operativa. Desde una perspectiva económica, la viabilidad del proyecto fue comprobada mediante un Valor Actual Neto (VAN) positivo y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 59.5%. Además, el análisis ambiental confirmó que la implementación del RCM no genera efectos negativos, permitiendo una operación sostenible que está alineada con los objetivos estratégicos de la empresa en la gestión de la salud ocupacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).