Análisis de las técnicas de toma de notas de intérpretes en formación en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

La toma de notas en la interpretación consecutiva se ha convertido en un elemento importante a desarrollar para los intérpretes en formación, ya que ayuda a retener y recordar las ideas principales de un discurso. Hay una amplia investigación sobre este tema y la forma en la que debe fomentarse en a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Merino, Mayra Alexandra, Zapata Moreno, Rocío Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Traductores
Traducción e Interpretación
Learning styles
Translators
Translation and interpretation
Descripción
Sumario:La toma de notas en la interpretación consecutiva se ha convertido en un elemento importante a desarrollar para los intérpretes en formación, ya que ayuda a retener y recordar las ideas principales de un discurso. Hay una amplia investigación sobre este tema y la forma en la que debe fomentarse en aulas. Si bien existen diferentes sistemas de toma de notas propuestos por diferentes autores (Rozan, 2007; Gillies, 2017) que sirven como guías para la formación del intérprete, no existe una guía específica que pueda ser igualmente eficaz para cada intérprete debido a las diferentes características que cada uno posee (Chmiel, 2010). En este estudio analizamos el desarrollo de sistemas propios de toma de notas por los estudiantes de interpretación en un contexto universitario peruano, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Aunque esta universidad enseña bajo el sistema propuesto por Rozan (2007), los estudiantes no suelen seguir todas las pautas debido a otros factores que intervienen en su proceso. Esta investigación podría ayudar a los formadores e intérpretes en formación para desarrollar sistemas de toma de notas adecuados a sus preferencias y estilos de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).