Criterios de calidad en interpretación simultánea de conferencias (inglés-español) por parte de los intérpretes y destinatarios
Descripción del Articulo
En los estudios de calidad en interpretación, se ha discutido ampliamente qué significa calidad y quién la debe evaluar. Generalmente, las investigaciones se han centrado en las perspectivas de los destinatarios y de los intérpretes como evaluadores, pero pocos han considerado ambas perspectivas en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción e Interpretación Traductores Interpretación Conferencias Translation and interpretation Professional Translation and Interpretation Translators Interpretation Conferences |
Sumario: | En los estudios de calidad en interpretación, se ha discutido ampliamente qué significa calidad y quién la debe evaluar. Generalmente, las investigaciones se han centrado en las perspectivas de los destinatarios y de los intérpretes como evaluadores, pero pocos han considerado ambas perspectivas en simultáneo. Este estudio busca determinar cómo coinciden o se diferencian las valoraciones de calidad de los destinatarios y de los intérpretes mediante el análisis de un conjunto de criterios de calidad valorados en el contexto de interpretación simultánea de conferencias en Lima, Perú. Por ello, se empleó una metodología mixta: se encuestó a 77 destinatarios en siete conferencias especializadas y se entrevistó a diez intérpretes. Se encontró que ambos grupos coinciden en la valoración de la fluidez verbal y acento nativo, pero difieren en la valoración del uso correcto de los términos y la fidelidad del mensaje. Los resultados coinciden parcialmente con los de otras investigaciones, pero se encontraron diferencias en las valoraciones de los destinatarios. Además, indican que, si bien ambos grupos tienen distintas prioridades, sus concepciones de calidad no son muy alejadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).