Series Televisivas Americanas como Herramienta de Enseñanza de Expresiones Idiomáticas del Inglés, en Estudiantes de Traducción e Interpretación Profesional

Descripción del Articulo

Las expresiones idiomáticas (EI) son frases establecidas con sentido figurativo que conllevan una alta carga cultural, y, su comprensión y conocimiento permiten alcanzar un dominio más profundo del idioma. En este sentido, se espera que un traductor - intérprete alcance dicho dominio para así, enfre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauca Chávez, Sandra Fiorella, Ciurlizza Arias, Ismene Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Series de televisión
Expresiones idiomáticas
Traducción e Interpretación
TV series
Idiomatic expressions
Translation and interpretation
Descripción
Sumario:Las expresiones idiomáticas (EI) son frases establecidas con sentido figurativo que conllevan una alta carga cultural, y, su comprensión y conocimiento permiten alcanzar un dominio más profundo del idioma. En este sentido, se espera que un traductor - intérprete alcance dicho dominio para así, enfrentar un texto o situación comunicativa, sin incurrir en errores de sentido. Frente a esto, se tomó como caso de análisis el curso de inglés TI5 para el diseño de un proyecto de investigación-acción que buscó desarrollar el manejo de EI a través del uso de series televisivas americanas. Dicha investigación permitió estudiar la realidad educativa y caracterizar las incidencias que se daban en el aula durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de EI y, sobre todo, comprobar la efectividad de los recursos idiomáticos que sitúan al estudiante en un contexto real de la lengua. Este estudio busca tener un impacto positivo en el ámbito de enseñanza-aprendizaje dentro de la formación de traductores-intérpretes, de modo tal que, se considere el uso de material auténtico, como las series televisivas americanas, para lograr que el futuro profesional desarrolle el dominio de sus lenguas de trabajo a un nivel nativo, en la medida que comprenda los matices que suponen una lengua y su cultura. Sección obligatoria en la que el autor o los autores exponen en breves líneas lo esencial del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).