Aproximación a la traducción de expresiones idiomáticas realizada por un traductor profesional y el programa ChatGPT, Lima, 2023

Descripción del Articulo

En los últimos años, hemos presenciado grandes cambios que la tecnología ha traído consigo. El surgimiento de la inteligencia artificial, y en especial del programa ChatGPT, ha generado grandes expectativas en todas las personas alrededor del mundo, ya que está teniendo mayor visibilidad en distinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aburto Salazar, Isabel Sahara, Benavente Mogollon, Andrea Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción automática
Expresiones idiomáticas
Inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, hemos presenciado grandes cambios que la tecnología ha traído consigo. El surgimiento de la inteligencia artificial, y en especial del programa ChatGPT, ha generado grandes expectativas en todas las personas alrededor del mundo, ya que está teniendo mayor visibilidad en distintos campos temáticos. Dentro del campo de la traducción, es de saber que las herramientas digitales usadas para complementar el proceso traductor no son fiables en su totalidad, debido a las ambigüedades y errores que presentan, en especial con expresiones idiomáticas que requieren un mayor análisis para su correcta traducción. Por ende, se originó la necesidad de investigar y analizar la traducción del mencionado programa con respecto a dichas expresiones, de modo que se pueda considerar utilizarlo como una herramienta adicional para el proceso traductor. Para tal efecto, la presente investigación fue de tipo básica, con un enfoque cualitativo y tomando un diseño de estudio de casos para un mejor análisis. Como resultado, se obtuvo que el programa de inteligencia artificial muestra deficiencias al momento de traducir expresiones idiomáticas, obviando aspectos extralingüísticos y pragmáticos. De lo mencionado, se concluyó que, puede ser usado como una herramienta de traducción pero con textos simples y sin carga terminológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).