Análisis de técnicas de traducción empleadas en expresiones idiomáticas en la película “Spider-Man: No Way Home” al español latino

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo analizar las técnicas de traducción más empleadas en el doblaje de las expresiones idiomáticas de la película "SpiderMan: No Way Home". En los aspectos de metodología, esta presentó un enfoque cualitativo y fue mostrada como tipo básico; adem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Medina, Harold Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de traducción
Expresiones idiomáticas
Doblaje, película
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo analizar las técnicas de traducción más empleadas en el doblaje de las expresiones idiomáticas de la película "SpiderMan: No Way Home". En los aspectos de metodología, esta presentó un enfoque cualitativo y fue mostrada como tipo básico; además de utilizar la técnica de la observación y proceder a la recolección de datos mediante una matriz de análisis. Para ello, se extrajeron 30 muestras alegadas clasificadas como expresiones idiomáticas que fueron mencionadas en el largometraje y fueron consideradas en cada matriz de análisis. Los resultados de la investigación demostraron que las técnicas empleadas fueron la adaptación (33%) en 10 matrices, empatando con la técnica de transposición (33%), identificada en 10 de igual forma, seguida de la técnica de modulación (27%), hallándose en ocho y, por último, la técnica de la equivalencia (7%) con solo dos matrices de análisis. Por lo que se concluyó que las técnicas de traducción más empleadas en cuanto a expresiones idiomáticas fueron la adaptación, transposición y equivalencia, dando a entender que son las más recurrentes para su intercambio en el idioma de llegada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).