APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA
Descripción del Articulo
El presente proyecto está enfocado en una empresa que pertenece al sector logístico aduanero. Uno de los principales servicios que ofrece es la devolución y asignación de contenedores vacíos de una de las líneas navieras más grande el mundo con la finalidad de atender las necesidades logísticas de s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Artificial Automatización de procesos robóticos (RPA) Tiempos de atención del proceso de vacíos (asignación y devolución) API RESTful Depósito temporal Terminales de contenedores Artificial Intelligence Robotic Process Automation (RPA) Handling times for empty containers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_f1e3e4d478d2de9c047209b5e4b3eea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685842 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Application of an artificial intelligence model based on RPA to reduce attention times in the return and allocation of empty containers in a temporary warehouse of a customs company |
title |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
spellingShingle |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA Alcantara Ospina, Jorge Luis Inteligencia Artificial Automatización de procesos robóticos (RPA) Tiempos de atención del proceso de vacíos (asignación y devolución) API RESTful Depósito temporal Terminales de contenedores Artificial Intelligence Robotic Process Automation (RPA) Handling times for empty containers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
title_full |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
title_fullStr |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
title_full_unstemmed |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
title_sort |
APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERA |
author |
Alcantara Ospina, Jorge Luis |
author_facet |
Alcantara Ospina, Jorge Luis Camacho Balabarca, Spencer Luis |
author_role |
author |
author2 |
Camacho Balabarca, Spencer Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mariños, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcantara Ospina, Jorge Luis Camacho Balabarca, Spencer Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial Automatización de procesos robóticos (RPA) Tiempos de atención del proceso de vacíos (asignación y devolución) API RESTful Depósito temporal Terminales de contenedores Artificial Intelligence Robotic Process Automation (RPA) Handling times for empty containers |
topic |
Inteligencia Artificial Automatización de procesos robóticos (RPA) Tiempos de atención del proceso de vacíos (asignación y devolución) API RESTful Depósito temporal Terminales de contenedores Artificial Intelligence Robotic Process Automation (RPA) Handling times for empty containers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente proyecto está enfocado en una empresa que pertenece al sector logístico aduanero. Uno de los principales servicios que ofrece es la devolución y asignación de contenedores vacíos de una de las líneas navieras más grande el mundo con la finalidad de atender las necesidades logísticas de sus clientes. El problema identificado en el área de facturación de la empresa es la ineficiencia operativa en la atención de solicitudes del cliente a cargo del personal responsable. Esto se origina por la alta demanda que genera la devolución y asignación de contenedores vacíos, ya que la validación de los documentos digitales se realiza de manera manual por parte del operador asignado (facturador). El objetivo general es reducir los tiempos de atención en la devolución y asignación de contenedores vacíos correspondiente al depósito temporal de la empresa aduanera en mención. Los objetivos específicos del proyecto se centran en analizar las tecnologías vigentes y las últimas tendencias relacionadas a la automatización, diseñar la arquitectura del sistema basado en RPA para el proceso de contenedores vacíos, construir el sistema basado en RPA que brinde la solución a la demora en los tiempos de atención en la devolución y asignación de contenedores vacíos y por último validar la reducción de los tiempos de atención de las solicitudes de asignación y devolución de contenedores vacíos. La metodología utilizada para el presente proyecto está basada en un análisis cuantitativo. La información ha sido recabada de fuentes primarias que provienen de reportes obtenidos de la base de datos de la organización. Para ello, dentro del primer capítulo se describe la situación actual de la empresa y se detalla el objetivo general y los objetivos específicos del proyecto. En el siguiente capítulo se detalla el marco teórico relacionado al negocio, a los procesos y a las tecnologías de la información. En el tercer capítulo se especifica todo lo relacionado al desarrollo del proyecto, explicando la metodología ágil aplicada. Por último, en los últimos 4 capítulos se desarrollan los resultados del proyecto, la gestión del proyecto, el cumplimiento de Student Outcomes y las conclusiones, según corresponda. El resultado de la propuesta permitirá a la empresa una reducción significativa en los tiempos de atención en la gestión de contenedores vacíos; y a la vez, satisfacer las necesidades logísticas del cliente de manera eficiente. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-04T17:57:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-04T17:57:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685842 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685842 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/10/Alcantara_OJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/11/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/12/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/13/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/6/Alcantara_OJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/7/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/8/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/9/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/1/Alcantara_OJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/3/Alcantara_OJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/2/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/4/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/5/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf690559cf58af8691fa9b97cf70ed2f b7a8e0fb8bbad900cf9db30cb716029a 1ce991ca5589dad2c322d57711a9b7a3 577beb531f3c0bd0e24af5280a2b0f1d f20e9809dbcdb6bb9104812d2aa4fb92 affea8daf9a7afcbf01218f964e70481 d828af9c970927444b1eb4d8db0f9cf7 de8127b700066ffa37c041f987e1b324 e04a522f6f23fcec0e83c600e15618eb b2f6352c66174e3cd237e4771316f4a5 93c0c197250a82b8f5937eca5b75f0f0 231bdf07661aaa00b6bd8f8482636c17 31223741ee7586481e7b60d0a2e936b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1842260272015736832 |
spelling |
dbd7c587089b05914c27a37b77156d09Salazar Mariños, Luis Alberto5405f2d30e4a6c2eba12a3e8e0d105ec500fb7af283a197cca14f8827d660da4d50500Alcantara Ospina, Jorge LuisCamacho Balabarca, Spencer Luis2025-08-04T17:57:16Z2025-08-04T17:57:16Z2025-04-13http://hdl.handle.net/10757/685842000000012196144XEl presente proyecto está enfocado en una empresa que pertenece al sector logístico aduanero. Uno de los principales servicios que ofrece es la devolución y asignación de contenedores vacíos de una de las líneas navieras más grande el mundo con la finalidad de atender las necesidades logísticas de sus clientes. El problema identificado en el área de facturación de la empresa es la ineficiencia operativa en la atención de solicitudes del cliente a cargo del personal responsable. Esto se origina por la alta demanda que genera la devolución y asignación de contenedores vacíos, ya que la validación de los documentos digitales se realiza de manera manual por parte del operador asignado (facturador). El objetivo general es reducir los tiempos de atención en la devolución y asignación de contenedores vacíos correspondiente al depósito temporal de la empresa aduanera en mención. Los objetivos específicos del proyecto se centran en analizar las tecnologías vigentes y las últimas tendencias relacionadas a la automatización, diseñar la arquitectura del sistema basado en RPA para el proceso de contenedores vacíos, construir el sistema basado en RPA que brinde la solución a la demora en los tiempos de atención en la devolución y asignación de contenedores vacíos y por último validar la reducción de los tiempos de atención de las solicitudes de asignación y devolución de contenedores vacíos. La metodología utilizada para el presente proyecto está basada en un análisis cuantitativo. La información ha sido recabada de fuentes primarias que provienen de reportes obtenidos de la base de datos de la organización. Para ello, dentro del primer capítulo se describe la situación actual de la empresa y se detalla el objetivo general y los objetivos específicos del proyecto. En el siguiente capítulo se detalla el marco teórico relacionado al negocio, a los procesos y a las tecnologías de la información. En el tercer capítulo se especifica todo lo relacionado al desarrollo del proyecto, explicando la metodología ágil aplicada. Por último, en los últimos 4 capítulos se desarrollan los resultados del proyecto, la gestión del proyecto, el cumplimiento de Student Outcomes y las conclusiones, según corresponda. El resultado de la propuesta permitirá a la empresa una reducción significativa en los tiempos de atención en la gestión de contenedores vacíos; y a la vez, satisfacer las necesidades logísticas del cliente de manera eficiente.This project is focused on a company that belongs to the customs logistics sector. One of the main services it offers is the return and allocation of empty containers from one of the largest shipping lines in the world in order to meet the logistics needs of its customers. The problem identified in the company's billing area is the operational inefficiency in the attention to customer requests by the responsible personnel. This is caused by the high demand generated by the return and allocation of empty containers, since the validation of digital documents is carried out manually by the assigned operator (biller). The general objective is to reduce the attention times in the return and allocation of empty containers corresponding to the temporary storage of the customs company in question. The specific objectives of the project focus on analysing current technologies and the latest trends related to automation, designing the architecture of the RPA-based system for the empty container process, building the RPA-based system that provides the solution to the delay in response times for the return and assignment of empty containers, and finally validating the reduction in response times for requests for the assignment and return of empty containers. The methodology used for this project is based on a quantitative analysis. The information has been collected from primary sources that come from reports obtained from the organization's database. To this end, the first chapter describes the current situation of the company and details the general objective and specific objectives of the project. The following chapter details the theoretical framework related to the business, processes, and information technologies. The third chapter specifies everything related to the development of the project, explaining the applied agile methodology. Finally, the last 4 chapters detail the project results, project management, Student Outcomes compliance and conclusions, as appropriate. The result of the proposal will allow the company to significantly reduce handling times for empty containers; and at the same time, meet the client's logistics needs efficiently.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInteligencia ArtificialAutomatización de procesos robóticos (RPA)Tiempos de atención del proceso de vacíos (asignación y devolución)API RESTfulDepósito temporalTerminales de contenedoresArtificial IntelligenceRobotic Process Automation (RPA)Handling times for empty containershttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00APLICACIÓN DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL BASADO EN RPA PARA REDUCIR LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN EN LA DEVOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN UN DEPÓSITO TEMPORAL DE UNA EMPRESA ADUANERAApplication of an artificial intelligence model based on RPA to reduce attention times in the return and allocation of empty containers in a temporary warehouse of a customs companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de sistemas2025-08-07T12:38:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0002-1723-570941853121https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Coronado Gutiérrez, Jaime JuniorsVargas Santa Cruz, Yeny AlejandraFernandez Sanchez, Juan Carlos4229884443453855THUMBNAILAlcantara_OJ.pdf.jpgAlcantara_OJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36652https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/10/Alcantara_OJ.pdf.jpgbf690559cf58af8691fa9b97cf70ed2fMD510falseAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30263https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/11/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.jpgb7a8e0fb8bbad900cf9db30cb716029aMD511falseAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpgAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39848https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/12/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpg1ce991ca5589dad2c322d57711a9b7a3MD512falseAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.jpgAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44383https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/13/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.jpg577beb531f3c0bd0e24af5280a2b0f1dMD513falseCONVERTED2_3984379TEXTAlcantara_OJ.pdf.txtAlcantara_OJ.pdf.txtExtracted texttext/plain693798https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/6/Alcantara_OJ.pdf.txtf20e9809dbcdb6bb9104812d2aa4fb92MD56falseAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.txtAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2851https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/7/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf.txtaffea8daf9a7afcbf01218f964e70481MD57falseAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7374https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/8/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtd828af9c970927444b1eb4d8db0f9cf7MD58falseAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.txtAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1313https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/9/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf.txtde8127b700066ffa37c041f987e1b324MD59falseORIGINALAlcantara_OJ.pdfAlcantara_OJ.pdfapplication/pdf6027869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/1/Alcantara_OJ.pdfe04a522f6f23fcec0e83c600e15618ebMD51trueAlcantara_OJ.docxAlcantara_OJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document39591382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/3/Alcantara_OJ.docxb2f6352c66174e3cd237e4771316f4a5MD53falseAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdfAlcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf210321https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/2/Alcantara_OJ_Fichaautorizacion.pdf93c0c197250a82b8f5937eca5b75f0f0MD52falseAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdfAlcantara_OJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf82607140https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/4/Alcantara_OJ_Reportesimilitud.pdf231bdf07661aaa00b6bd8f8482636c17MD54falseAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdfAlcantara_OJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf125700https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685842/5/Alcantara_OJ_Actasimilitud.pdf31223741ee7586481e7b60d0a2e936b5MD55false10757/685842oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6858422025-08-28 02:21:13.433Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).