Implementación de un RPA para la Mejora en la Atención de los Usuarios de Exportación de la IAMC, Callao, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo inicia con una revisión bibliográfica sobre los conceptos clave de RPA. A continuación, se realiza un análisis respecto a la atención de las solicitudes de Boletín Químico de las declaraciones numeradas en el régimen de Exportación de la Intendencia de la Aduana Marítima del Call...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Yaya, Harold Steve
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Power Automate
RPA
Exportación definitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo inicia con una revisión bibliográfica sobre los conceptos clave de RPA. A continuación, se realiza un análisis respecto a la atención de las solicitudes de Boletín Químico de las declaraciones numeradas en el régimen de Exportación de la Intendencia de la Aduana Marítima del Callao, siendo seleccionado para la aplicación del RPA. Luego se procede con la implementación, utilizando la herramienta Power Automate. Se diseñan y programan las acciones necesarias para automatizar las actividades identificadas previamente, y se realiza una prueba piloto para evaluar su eficacia y eficiencia. Los resultados obtenidos muestran una clara mejora en la calidad de la atención al cliente, con una reducción del 90% en el tiempo de respuesta y una disminución en la tasa de errores. Además, se identifican oportunidades para ampliar la implementación de RPA en otros procesos de la institución. En conclusión, la implementación de un RPA en la división de exportaciones de la IAMC ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la atención al cliente y aumentar la eficiencia de los procesos. Se recomienda su implementación en otras empresas que busquen mejorar su atención al cliente y optimizar sus procesos internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).