Exportación Completada — 

Proyecto fruit pulp “aplicación para la venta de pulpa de fruta a domicilio”

Descripción del Articulo

Fruit Pulp es una empresa que se dedicará a la producción, embolsado, comercialización y distribución de pulpa de fruta en presentaciones de 250 y 500 gramos respectivamente con seis distintos sabores. El producto está dirigido a personas de los NSE A, B, y la distribución será con nuestros propios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Huamani, Ruth Tafat, Castañeda Ames, César Augusto, Domenack Davila , Julio Joaquín Heriberto, Rojas Moquillaza, Johana Katheryne, Sulca Pillaca, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas
Producción de fruta
Comercialización de frutas
Distribución de frutas
Aplicativo móvil
Creación de empresas
Fruits
Fruit production
Fruit marketing
Fruit distribution
Mobile application
Business creation
Descripción
Sumario:Fruit Pulp es una empresa que se dedicará a la producción, embolsado, comercialización y distribución de pulpa de fruta en presentaciones de 250 y 500 gramos respectivamente con seis distintos sabores. El producto está dirigido a personas de los NSE A, B, y la distribución será con nuestros propios medios. Lima ha tenido un crecimiento constante de consumidores que cuidan su salud y se alimentan sanamente, sobre todo en estos tiempos de pandemia la buena alimentación con frutas que suministran vitaminas y antioxidantes ayuda a mantener un cuerpo sano y vigoroso, nuestro producto se va a vender al consumidor final por medio de una aplicación y pagina web que va ayudar a que las personas lo encuentren con facilidad. Nos orientamos principalmente a ofrecer un producto de calidad, utilizando una materia prima de primera calidad y además de una entrega rápida de los insumos para poder mantener la producción constante. Nuestro enfoque va dirigido a distritos que fueron elegidos por una serie de análisis de diversos factores entre los cuales destacan los costos de alquiler, distancia entre distritos que son el mercado objetivo y cercanía de los trabajadores de la empresa. Finalmente se especifica el análisis financiero de la empresa donde muestra la inversión inicial con la que se debe de empezar la empresa, flujos de cajas, proyección de ventas, gastos operativos y demás con un periodo de proyección de cinco años, donde se puede apreciar que la idea es viable para poder invertir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).