Trabajo de investigación para la comercialización de fruta picada envasada por delivery en el distrito de San Isidro - Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación nos enfocaremos en probar la viabilidad de un negocio basado en la comercialización de frutas picadas envasadas por delivery, dirigido a personas que trabajan en empresas dentro del distrito de San Isidro en la ciudad de Lima. Para ello se han investigado las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Jácome, Luis Antonio, Santillán Diaz de Castro, María del Carmen Beatriz, Villalaz Canales, Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas
Natural
Saludable
E-commerce
Digital
Fruits
Healthy
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación nos enfocaremos en probar la viabilidad de un negocio basado en la comercialización de frutas picadas envasadas por delivery, dirigido a personas que trabajan en empresas dentro del distrito de San Isidro en la ciudad de Lima. Para ello se han investigado las tendencias del entorno, tales como los hábitos de consumo de la población y la digitalización de la sociedad, la cual viene en aumento en nuestro país, con una proyección de crecimiento del e-commerce cada vez mayor. La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 400 gramos de frutas al día, el equivalente a 5 frutas; sin embargo, los limeños consumen solo 100 gramos de frutas y verduras como parte de su alimentación diaria. Teniendo en cuenta la tendencia de consumo de productos saludables y naturales, la cual está en crecimiento, es importante considerar la oportunidad de mercado en relación al bajo consumo de frutas. Así mismo, los estilos de vida cada vez más acelerados demandan ahorro de tiempo, por lo que el consumidor busca productos más prácticos. Como parte de la investigación se realizó un sondeo de mercado con la intención de validar el modelo de negocio. Para llevar este proyecto a cabo se ha desarrollado las cuatro variables del marketing mix, incorporando los resultados de la investigación realizada. Finalmente, se ha desarrollado la validación económica y financiera de manera que se demuestra la rentabilidad de la propuesta del plan de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).