Centro de alto rendimiento deportivo en La Libertad Para deportes acuáticos bajo techo
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación busca dar a conocer el déficit que presenta la macrorregión norte del país que está conformado por los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca en el ámbito de equipamiento deportivo destinado para la práctica de atletas en desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673932 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673932 http://hdl.handle.net/10757/673932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Mímesis Entorno Volumen La Libertad Paisaje Materialidad Architecture mimicry Environment Volume Landscape Materiality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación busca dar a conocer el déficit que presenta la macrorregión norte del país que está conformado por los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca en el ámbito de equipamiento deportivo destinado para la práctica de atletas en desarrollo y atletas de alto rendimiento. En la actualidad es la única macrorregión del Perú que no cuenta con instalaciones de alto rendimiento trayendo consigo la falta de los resultados por parte de estos deportistas en competencias internacionales, De igual forma, se presentara qué criterios se deben de tomar en consideración para el desarrollar una arquitectura que satisfaga las necesidades del deportista en el apartado funcional, tomando en consideración la proximidad de espacios pendiendo su uso, como en el apartado de su diseño que se presenta a partir del análisis de proyectos referenciales de tipología y de énfasis. Mediante estrategias y conceptos básicos arraigados a la mimesis en la arquitectura, se busca generar un buen emplazamiento en el terreno, el cual su elección depende de un previo análisis tomando en consideración criterios como de accesibilidad, dimensión, contexto urbano inmediato, entorno natural, entre otros. De igual forma, se determinará qué características debe presentar la arquitectura a partir de proyectos que presenten características similares de esta manera obtener e implementar estrategias que busquen el desarrollo optimo en el espacio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).