Propuesta de mejora en el proceso de compras mediante herramientas Lean Procurement en una empresa de construcción

Descripción del Articulo

La investigación aborda la problemática del proceso de compras de una empresa de construcción. Se identificó el problema de incumplimiento de plazo planeados para las compras y el incremento anual del costo del proceso de compras. Se emplearon herramientas de Lean Procurement para mejorar el plazo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dadic García, Ilinka Jelena, Herrera Tello, Grace Aralita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Proceso de compra
Sector construcción
Lean Procurement
Process management
Purchasing process
Construction sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación aborda la problemática del proceso de compras de una empresa de construcción. Se identificó el problema de incumplimiento de plazo planeados para las compras y el incremento anual del costo del proceso de compras. Se emplearon herramientas de Lean Procurement para mejorar el plazo para las compras y reducir los costos anuales del proceso. La propuesta de mejora involucra la elaboración del Value Stream Map actual y futuro, así como también la medición de los tiempos y costos actuales versus la mejora implementada. Los resultados que se obtuvieron fueron la reducción del tiempo de compras en 22% y la reducción de costos en un 2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).