Propuesta de mejora de los procesos de planificación, abastecimiento y ejecución para reducir los sobrecostos operacionales en una empresa constructora mediante la gestión por procesos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad diseñar, desarrollar y validar una propuesta de mejora basada en la gestión por procesos y las herramientas de planificación PERT-CPM y MRP en una empresa constructora. A través de la identificación de la situación actual de la misma, se determina un escenari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Barcenes, Luis Aarón, Santos Villarroel, José Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651619
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/651619
http://hdl.handle.net/10757/651619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Gestión de costos
Sector construcción
Process management
Cost management
Construction sector
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad diseñar, desarrollar y validar una propuesta de mejora basada en la gestión por procesos y las herramientas de planificación PERT-CPM y MRP en una empresa constructora. A través de la identificación de la situación actual de la misma, se determina un escenario desfavorable en base a la relación de sus utilidades proyectadas y obtenidas, sobre el cual se identificó el problema principal de deficiente gestión operativa y las causas raíz relacionadas a ineficientes procesos de planificación, abastecimiento y ejecución. Se busca la optimización sistemática y estructurada de los procesos mencionados a través del desarrollo de un proyecto de investigación aplicada, con el objetivo de reducir el problema identificado a través de la utilización de metodologías, técnicas y herramientas referentes a la ingeniería industrial. La investigación se centró en el estudio de los procesos de Diarco, empresa constructora peruana dedicada a la construcción de obras civiles, los cuales se analizaron y rediseñaron a través de la gestión por procesos e incorporando las herramientas de planificación antes mencionadas, planteando una propuesta estructurada del nuevo sistema de trabajo diseñado que resultó viable en el sentido funcional, económico, ambiental, social y tecnológico, respaldado por el desarrollo de un piloto de estudio. La propuesta de mejora concluyó en la disminución de materiales, horas hombre y penalidades por entregas tardías dentro de los proyectos de construcción realizados, concretándose en un proyecto viable económicamente con un VAN de S/. 324,101.34, un TIR de 79% y un índice B/C 3.81.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).