Modelo de mejora para el índice de sobrecostos operacionales de una empresa constructora implementando las herramientas de abastecimiento estratégico, Kaizen y Just in Time
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró en base a la situación actual de una empresa constructora y su deficiente proceso de abastecimiento de materiales a las obras, lo cual generaba sobrecostos operativos, reprocesos, entre otros. En un comienzo, se realizó el diagnóstico de la situación i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671633 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Gestión de compras Kaizen Just in time Last planner system Abastecimiento estratégico Planificación Purchasing management Strategic sourcing Planning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró en base a la situación actual de una empresa constructora y su deficiente proceso de abastecimiento de materiales a las obras, lo cual generaba sobrecostos operativos, reprocesos, entre otros. En un comienzo, se realizó el diagnóstico de la situación inicial con las herramientas 5 porque ´s y realizando el DAP del proceso de compras, centrándose en el proceso de planificación y el proceso de emisión de órdenes de compras. Basado en ello, se elaboró el diagrama de Ishikawa con las principales causas raíz, con el fin de determinar el principal problema al que se enfrenta la empresa. Una vez identificadas, se calculó el impacto económico y registró los tiempos de operaciones a partir de la información brindada por la empresa con la finalidad de elaborar el diagrama de actividades del proceso actual. Posteriormente se estructuró una propuesta de mejora basada en la filosofía Lean Construction y sus herramientas, el método Kaizen, (mejora continua del ciclo Deming) y ajustando el sistema de compras Just in time con el objetivo de remediar las condiciones que creen un impacto negativo en el proceso operativo o en su defecto, eliminar dichas condiciones. Finalmente, tras la implementación de la propuesta de mejora en la empresa constructora y de analizar el escenario resultante, se demostró la viabilidad del proyecto mediante los indicadores de valor actual neto (S/. 28,061.43), la tasa interna de retorno (44.54%) y la tasa de beneficio – costo (1.90). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).