Mejora en la gestión de compras del proceso de aprovisionamiento de insumos críticos importados por empresas productoras de lácteos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer si el desarrollo de proveedores alternativos contribuye al mejoramiento en la gestión de compras dentro del proceso de aprovisionamiento de insumos críticos importados por empresas del sector lácteo. Los resultados de este trabajo dieron a conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Soto, Jushara Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Empresas productoras de lácteos
Aprovisionamiento
Insumos
Gestión
Compras
Proceso
Import
Dairy companies
Procurement
Supplies
Management
Purchasing
Process
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer si el desarrollo de proveedores alternativos contribuye al mejoramiento en la gestión de compras dentro del proceso de aprovisionamiento de insumos críticos importados por empresas del sector lácteo. Los resultados de este trabajo dieron a conocer que el desarrollo de proveedores alternativos es de suma importancia, ya que si no se realiza esta búsqueda constante de proveedores la gestión de compras no es eficiente y cae en un mecanismo repetitivo de compra que no permite la mejora en una empresa. Es claro que si una empresa cuenta con proveedores alternativos reduce el coste general de la compras. Además, contribuye a que la empresa sea más competitiva. Desarrollar a un proveedor significa, tal como lo dice R. Schonberger en su libro “Manufactura de Categoría Mundial”, „volverlo como uno de la familia‟, lo que implica un alto grado de compromiso y confiabilidad para establecer relaciones duraderas sobre la base de un mejoramiento continuo. El desarrollo de las fuentes de suministro consiste, básicamente, en orientar a los proveedores en el desarrollo de procesos que reduzcan costos, minimicen desperdicios, mejoren la calidad y optimicen los tiempos de entrega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).