Estudio de mercado para el aplicativo El Buen Deal

Descripción del Articulo

En la actualidad, gracias a la digitalización tecnológica los negocios en línea han obtenido el cambio que les ha ayudado a incrementar su nivel de ventas, rentabilidad y dinamismo, este mercado ha crecido en más de 50% solo el 2020 y las proyecciones indican que se mantendrá en aumento para este 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Guerrero, Lucía Milagros Rosita, Arias Castro, Giancarlo Ralfh, Falcón Ríos, Fressia Jackeline, Knockaert Ricra, Alexandra, Ramirez Rojas, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658679
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Estudio de mercado
Aplicativo móvil
Digitization
Market study
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, gracias a la digitalización tecnológica los negocios en línea han obtenido el cambio que les ha ayudado a incrementar su nivel de ventas, rentabilidad y dinamismo, este mercado ha crecido en más de 50% solo el 2020 y las proyecciones indican que se mantendrá en aumento para este 2021. Nuestro proyecto de trabajo se basa en aprovechar ese auge mediante el uso de una app “El Buen Deal” en donde nuestro público objetivo tiene acceso a una sección de ventas y compras donde pueden encontrar funkos, photocards, coleccionables del mundo geek, entre otros; también cuenta con una comunidad para que las personas puedan interactuar.      Para el desarrollo del proyecto y con el objetivo de medir el impacto del crecimiento y aceptación de nuestro negocio, realizamos el siguiente trabajo de investigación y evaluamos su viabilidad mediante el uso de herramientas tales como encuestas, entrevistas, creación de una app y creación de contenido para redes sociales. Gracias a este proceso pudimos obtener información sobre el tamaño del mercado, nuestro público objetivo y las estrategias y tácticas a desarrollar.        Nuestro proyecto refleja que resulta rentable debido a que presenta un Van positivo igual a 59,011 soles; la tasa interna de retorno, 54% resulta superior al valor del COK del proyecto, el cual es 23.83%. Finalmente, el índice de costo beneficio resulta superior a la unidad, de hecho, es de 4.64, con lo que obtenido como retorno es superior a lo invertido inicialmente. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).