Aplicativo móvil culture up

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación se detectaron dos problemas en la coyuntura Limeña. El primero es que las empresas organizadoras de eventos culturales tienen poca afluencia debido a una difusión ineficiente de sus eventos. El segundo, es complicado encontrar oferta cultural en Lima. Para d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Chávez, Daniel Arturo, Pimentel Vargas, Josselyn Patricia, Urquizo Boyd, Lorena Andrea, Ventura Chávez, Alexandra Bertha, Zavalaga Dueñas, Claudia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Agencia de eventos
Eventos culturales
Mobile application
Event agency
Cultural events
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación se detectaron dos problemas en la coyuntura Limeña. El primero es que las empresas organizadoras de eventos culturales tienen poca afluencia debido a una difusión ineficiente de sus eventos. El segundo, es complicado encontrar oferta cultural en Lima. Para darle solución a estos problemas, el equipo de investigación ha planteado el desarrollo de un aplicativo mediante el cual los organizadores pueden difundir sus eventos y vender entradas por el mimo aplicativo; y donde los usuarios podrán encontrar toda la oferta cultural que Lima ofrece mediante un mapa que le permite ver en tiempo real lo que sucede a su alrededor. Para el desarrollo del trabajo se realizaron un sin fin de experimentos con usuarios y clientes que permitieron hacer proyecciones adecuadas, así como los planes estratégicos, operativo, de marketing, de recursos humanos, de responsabilidad social y financiero de acuerdo a las necesidades del mercado. El análisis cuantitativo de la investigación concluye en la necesidad de invertir S/. 44,350.75 soles para obtener S/. 26,207.20 como utilidad neta el primer año, S/. 197,488.59 en el segundo año y S/. 609,430.36 en el tercer año. El valor del proyecto es de S/ 1,252,819.49.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).