Cómo el CRM interviene en una gestión de internacionalización deficiente en las exportaciones del café en granos verde durante el periodo 2019-2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la deficiente gestión de internacionalización de las exportaciones de la Compañía Procesadora Internacional del Café SAC. que se evaluaron opciones de mejora como capacitaciones en Ruta Exportadora de Comisión de Promoción del Perú para la Exporta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669869 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internacionalización Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) Programa de Apoyo Internacional (PAI) Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) Competitividad Exportaciones de café Fidelización de clientes Internationalization Customer Relationship Management System (CRM) International Support Program (PAI) Commission for the Promotion of Peru for Exports and Tourism (PROMPERÚ) Competitiveness Coffee exports Customer loyalty https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional se centra en la deficiente gestión de internacionalización de las exportaciones de la Compañía Procesadora Internacional del Café SAC. que se evaluaron opciones de mejora como capacitaciones en Ruta Exportadora de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Rainforest Alliance, Programa de Apoyo Internacional (PAI) y un Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM). Se implementó el CRM para reconectar a los clientes basándose en sus experiencias de compra anteriores que podría resultar en un aumento de las ventas y la fidelización de los clientes. Los resultados indican que el CRM es eficiente para la deficiencia en la internacionalización porque proporciona información importante para la toma de decisiones y fortalece las relaciones con los clientes a nivel nacional e internacional. Sin embargo, se destaca la necesidad de superar desafíos como la capacitación del personal y la gestión de la transferencia de datos para asegurar el éxito de la implementación del CRM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).